El equipo de Anouk de Lesparda acaba de rediseñar este piso de 170 metros cuadrados, transformando cinco dormitorios, dos suites, baños, cocina, salón-comedor y lavadero en un oasis de paz y armonía. Las vistas a la calle Villalar de Madrid enmarcan este escenario de serenidad en el que cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado. Más allá de las tendencias efímeras, el lujo silencioso que define el nuevo interiorismo, se determina por la búsqueda de la elegancia y la sofisticación a través de la simplicidad. Espacios serenos y armoniosos donde la calidad de los materiales y la funcionalidad se fusionan para crear ambientes de bienestar y exclusividad sin necesidad de ostentación.

salón comedor con sofá blancopinterest
Natalia Ortiz
salón con butaca blanca y mesa de centro metálica negrapinterest
Natalia Ortiz
salón con estantería de madera y chimenea con marco de mármolpinterest
Natalia Ortiz
butaca blanca, mesa auxiliar negra y lámpara de piepinterest
Natalia Ortiz

Según Anouk de Lesparda, ''el objetivo era crear un hogar acogedor y humano que reflejara la personalidad de la familia que lo habita. La paleta de colores neutros se complementa con acentos vibrantes para crear un equilibrio entre calma y vitalidad en cada espacio''.

salón comedor con chimenea con marco de mármolpinterest
Natalia Ortiz

La elección de muebles y accesorios, junto a la luz natural que baña cada estancia, completan la atmósfera de lujo sin estridencias.

mesa de comedor con butacas blancas y chimenea al fondopinterest
Natalia Ortiz
mesa de comedor con sillas tapizadas en beige y lámpara metálica negrapinterest
Natalia Ortiz
mesa de comedor con sillas tapizadas en beige y lámpara metálica negrapinterest
Natalia Ortiz
mesa de comedor con sillas tapizadas en beige y lámpara metálica negrapinterest
Natalia Ortiz

El arte juega un papel fundamental en este proyecto, enriqueciendo la experiencia estética y emocional del ambiente. Obras abstractas con líneas limpias y colores neutros dialogan con el estilo minimalista del espacio, revelando la personalidad única de la familia.

butacas blancas, aparadores de madera y chimenea con marco de mármolpinterest
Natalia Ortiz
butacas blancas, aparadores de madera y chimenea con marco de mármolpinterest
Natalia Ortiz
butacas blancas, aparadores de madera y chimenea con marco de mármolpinterest
Natalia Ortiz
butaca blanca y puffspinterest
Natalia Ortiz

La cocina dispone de una isla central con taburetes. El mobiliario es de líneas sencillas y minimalistas, con los frentes en color blanco.

cocina blanca con isla centralpinterest
Natalia Ortiz

Las habitaciones juveniles son un reflejo del estilo personal de cada una de las hijas, aunque ambas estancias gozan de un toque de romanticismo minimalista que puede apreciarse en la paleta cromática de tonos serenos y en la elección de muebles y accesorios. Para añadir dinamismo, en cada dormitorio se pintó una de las paredes en un tono de contraste (lavanda en una y verde oliva en la otra, según los gustos de sus propietarias).

dormitorio con cama y escritorio en color blancopinterest
Natalia Ortiz
habitación con fotografías en blanco y negropinterest
Natalia Ortiz
Las láminas que decoran las paredes muestran la personalidad de las adolescentes, al mismo tiempo que sirven para mantener la armonía cromática.
cama con cabecero tapizado en gris y pared de color verde con láminaspinterest
Natalia Ortiz
cama con cabecero tapizado en gris y pared de color verde con láminaspinterest
Natalia Ortiz
habitación juvenil con cama y escritorio blancopinterest
Natalia Ortiz

En ambos baños, la madera y los tonos neutros son protagonistas, siguiendo con la estética minimalista refinada que prima en el resto de la vivienda y que concibe ambientes de paz y sosiego.

baño con bañera y mueble de maderapinterest
Natalia Ortiz
baño con mueble de madera voladopinterest
Natalia Ortiz

En definitiva, este proyecto ha logrado reinventar el concepto del lujo al que estábamos acostumbrados, huyendo de la ostentación y apostando por la discreción. Espacios que invitan a la calma y al bienestar, donde la sofisticación reside en la simplicidad refinada y en la creación de ambientes que reflejan la esencia y el estilo de quienes los habitan.

Proyecto e información: Cortesía de AdeL.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).