- Lorena Castell decora el salón de su casa de campo.
- La casa de Laura Madrueño, presentadora del concurso Supervivientes.
- Así es la casa nueva de María Castro en Madrid, un ático impresionante con terraza.
Jesús Calleja es un hombre con arrojo, divertido y práctico en el ámbito profesional, pero ahora sabemos que su casa de campo, en el pueblecito leonés de Golpejar de la Sobarriba, es un reflejo de su personalidad. Con su original felicitación y regalo del Día de la Madre, el montañero nos ha dejado colarnos en el salón de esta vivienda unifamiliar y hay que reconocer que nos ha sorprendido la decoración audaz, muy actual y con piezas de autor.
Sí, a nosotros también se nos ha metido algo en el ojo al ver la ternura del aventurero con su madre, pero también nos ha saltado el radar interiorista con el modelo Bubble 2, de la firma Roche Bobois. Este gran sofá redondeado de cinco plazas, que ha sido diseñado por Sacha Lakic y se ha inspirado en forma orgánicas y minerales, está hecho a mano y es un modelo icónico realizado con tejidos elásticos. Es un acierto la elección del color jaune cedré de la marca, porque el amarcobra protagonismo en el salón de la casa de Jesús Calleja.
Los tonos vibrantes son perfecto para dinamizar los espacios comunes. Jesús Calleja lo tiene claro y ha creado una zona de descanso frente a un gran ventanal para ver la gran televisión XXL y disfrutar a la vez del paisaje verde. Es genial la idea de crear un sólo asiento con cinco chaises longues unidas, en colores tan bonitos como mostaza, rojo, verde esmeralda y rosa, que también les encanta a sus perros Gordo, Queen y Flash.
Con 400 metros cuadrados y con planta diáfana, la casa de Jesús Calleja se puede permitir tener algunas paredes pintadas de negro, aunque se han creado una librería con estanterías de obra en blanco para romper con la continuidad cromática del muro.
Los detalles en el interiorismo son definitivos y descubrimos que el montañero leonés tiene muy buen gusto, porque la lámpara de techo es una pieza vintage que se asemeja a los diseños mid-century que Toni Zuccini realizó para la firma Venini.
Entre los rodajes de los programas de televisión, Jesús Calleja vuelve a este pueblecito de León, con menos de 500 habitantes, para encontrar la paz que necesita en un rincón tan acogedor como esta zona de lectura junto a la chimenea del salón, donde el montañero dedica un tiempo a revivir sus aventuras sentado en un cómodo sillón orejero.
Vamos a seguir viendo la distribución abierta de la casa de una planta de Jesús Calleja. El salón da acceso a un gran jardín y en el porche hay una zona de comedor con una mesa de madera maciza.
También tiene una gran mesa en estilo rústico en el salón, pero podemos ver otros espacios de la casa de campo de Jesús Calleja con el divertido vídeo que hizo con su hijo adoptivo Ganesh, como la cocina con isla y muebles panelados, una baño con jacuzzi y ducha con vistas al exterior o la decoración étnica con recuerdos de algunos de sus viajes. También tiene un garaje, donde pasa el tiempo feliz, y un gimnasio para mantenerse en forma.
La casa de Jesús Calleja es sostenible y es eficiente energéticamente. Además de tener un coche eléctrico, las placas solares que tiene instaladas en el tejado de su casa le permiten tener un autoconsumo perfecto, porque no gasta ni un euro en todo el año en electricidad.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.