- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
Para solventar el handicap que todos los pisos de obra nueva comparten –es decir, la ausencia de un estilo definido–, los propietarios de este piso de 120 metros cuadrados ubicada en el famoso barrio malagueño de Teatinos, decidieron confiar en EIRE Interiors.
Lo único que tenían claro es que querían dotar al interiorismo de un estilo Japandi, por lo que, desde el estudio, apostaron por la belleza de la madera de roble para vestir prácticamente todas las estancias. Junto con el uso del papel pintado en zonas estratégicas, tonos neutros y toques negros en detalles como los tiradores, ganaron ese contraste tan elegante que caracteriza a la estética Japandi. Todo ello, envuelto en la calidez y el punto de frescor que solo las fibras naturales son capaces de aportar.
La armonía se percibe desde el recibidor
Desde el mismo recibidor ya podemos apreciar la esencia Japandi en la elección de una consola volada de madera de roble y un espejo de líneas orgánicas que favorece el relax nada más entrar.
Muebles a medida: la clave del interiorismo
En el salón, así como en el dormitorio principal y el home office, los muebles a medida fueron claves para aprovechar al máximo el espacio disponible, integrando los distintos ambientes y multiplicando su funcionalidad. Buen ejemplo de ello es la estantería con baldas de madera sobre un papel pintado que imita el microcemento y que llena de estilo y luminosidad la pared derecha del salón.
Esta amplia estancia donde prima el juego entre formas, texturas y colores, culmina con la zona de comedor, situada junto al acceso a la terraza y beneficiándose de la iluminación natural. Aquí, se escogió una mesa de madera redonda tanto en la base como en el sobre, y se combinó con unas sillas con los asientos tapizados en bouclé blanco. Para completar el conjunto, se seleccionó una lámpara con pantalla de fibras que concibe un ambiente muy acogedor y una alfombra con diseño ovalado que sigue la tendencia curvy, muy suave al tacto y a la vista.
El jardín vertical llena de frescor la terraza
¿Qué decir de la terraza? Gracias al jardín vertical que se instaló con el máximo mimo, se ha transformado en un oasis zen en medio de la ciudad. Un espacio de meditación facilitado por ese hermoso columpio de color naranja y ese amplio sofá rinconera que promete largas charlas entre amigos, disfrutando del buen tiempo malagueño.
Un dormitorio en suite ultra cálido
Volviendo al interior, pasamos al dormitorio principal, una enorme estancia donde el exceso de espacio se aprovechó para diseñar un vestidor a medida que cumpliera las necesidades de la pareja en su día a día, incluyendo un tocador que a su vez actúa como zapatero.
En esta estancia, los tonos neutros de los textiles y los revestimientos invitan al descanso más placentero. Además, el papel pintado es el mismo que se empleó para el salón, con el objetivo de generar armonía visual entre ambientes.
El despacho también es la habitación de invitados
En el home office o despacho, se diseñó un escritorio a medida con almacenaje, y se añadió un sofá cama tapizado en beige que no podría ser más confortable para las visitas de los propietarios.
Dos baños con la madera como protagonista
''Cuando vimos por primera vez los dos baños, nos dimos cuenta de lo impersonales que eran, ¡necesitaban nuestro toque urgentemente!'', explican desde EIRE Interiors. Para ello, se aliaron con los azulejos de Vives Cerámica. En el primero de los baños, combinaron el mármol de las paredes con un precioso mueble de madera de roble.
En el segundo baño, el efecto de la madera en la pared frontal es el foco de atención. Para revestir la bañera y el resto de paredes, optaron por unos azulejos con textura en un tono natural que enlaza con el resto de la vivienda con sus aires Japandi. Y para aportar contraste, eligieron la grifería y los accesorios en metal negro con acabado mate.
El resultado es un piso de diseño que rebosa personalidad, calidez y funcionalidad, listo para entrar a vivir y disfrutar.
Proyecto e información: Cortesía de EIRE Interiors.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).