Habitualmente la ducha es uno de los lugares más privados de una casa. Un espacio cotidiano, pensado para la máxima intimidad posible. Por eso, es poco habitual que, como en este apartamento de Barcelona, la reforma y hasta su interiorismo la tengan en su foco central. Porque en el caso de este piso con terraza, situado en el barrio de sagrada Familia y con 37 metros cuadrados la ducha fue el origen de todo y la que da sentido al proyecto.

Según explican desde Miel Arquitectos, responsables del proyecto, la ducha y el baño de son el punto central entorno al que se articulan el resto de estancias de la casa. Gracias a la original reforma se puede disponer en la casa de diferentes configuraciones gracias a un sencillo juego de paneles correderos inspirados en la sutileza y flexibilidad de las puertas shõji japonesas. Así, la casa puede tener una habitación en suite, puede ser un estudio con baño y dormitorio o puede ser un loft sin espacios diferenciados.

ático en barcelona
jose hevia
Butacas modernas para el salón
Butaca tapizada verde lima
HOMCOM Butaca tapizada verde lima
Crédito: Amazon
Butaca en color amarillo
HOMCOM Butaca en color amarillo
Crédito: Amazon
Butaca terciopelo azul
Yaheetech Butaca terciopelo azul
Crédito: Amazon
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia

Sin embargo, una de las zonas más especiales de la casa es su terraza-patio, a la que se accede a través de unas escaleras. La ducha se ha logrado prolongar hasta aquí abriéndola en su parte superior y creando una especie de “bosque de bambús”, gracias al diseño de sus azulejos, “que crecen en busca de la luz y aire exterior”. Una conexión perfecta con la naturaleza y que encaja a la perfección con su nuevo habitante: un ciudadano belga que busca aquí su retiro vital.

Azulejos de baño
Azulejos rosa mate
Artens Azulejos rosa mate
Crédito: Leroy Merlin
Azulejos adhesivos
AMOYUN Azulejos adhesivos
Ahora 17% de descuento
Crédito: Amazon
Azulejos autoadhesivos de metal
BeNice Azulejos autoadhesivos de metal
Crédito: Amazon

En cuanto a los materiales desde Miel Arquitectos han apostado por revestimientos orgánicos y minerales como los azulejos vitrificados de Ferres dan vida al bambú de la ducha o la gran hornacina de Huguet que enmarca la cocina abierta. Por su parte, el suelo interior lo recubre madera de roble natural y el exterior es de pino de Flandes termo tratado. El toque natural ideal para dar acabados a una vivienda que rompe moldes al basarse en un espacio inesperado como la ducha.

atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia
atico en barcelona
jose hevia

www.mielarquitectos.com

Headshot of Eduardo Infante

 Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración. 

 Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado. 

 Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial. 

 Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid. 

 En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut.