- Una casa estrecha y alargada de Cádiz con patio y paredes de ladrillo.
- Una casa pequeña, estrecha con patio interior y alberca.
- La casa más estrecha de España está en Plasencia.
¿Te imaginas vivir en esta casa de pueblo con vistas a Picos de Europa? Si eres un amante de la montaña, esta cabaña reformada es tu refugio. El antiguo corral se encuentra a la venta en Idealista, está situado en el centro de la localidad leonesa de Posada de Valdeón, y dispone de un dormitorio, despacho, cocina, comedor, salón y baño en 40 m2 útiles ampliables y muy bien aprovechados.
Malmö Ingeniería y Construcción es un estudio atípico, porque Mario González y Andrea Grandoso se han especializado en realizar cálculo y diseño estructural en obra nueva, pero sobre todo, en las rehabilitaciones que respeten la arquitectura tradicional. Nos fascina el proyecto de esta antigua cuadra de animales que ha pasado a ser un refugio de montaña con una panorámica excepcional a los Picos de Europa.
Se trata de un corral, que data de 1900, y se ha reformado manteniendo los gruesos muros de piedra, con más de 60 cm de espesor y el bocarón, por donde se accedía al pajar, que se ha convertido en una excepcional ventana hacia el valle. A nivel estructural, se ha mantenido el pórtico principal de madera de roble, situado en el centro de la cabaña y empotrado mediante una peana de piedra labrada.
La reforma de esta cabaña la ha convertido en una casa bioclimática, porque las dos plantas comunicadas permiten que la estufa de pellets del salón sea capaz de calentar toda la vivienda. Para completar la eficiencia energética se sustituyó la cubierta deteriorada y se aprovechó para aislar e impermeabilizar, al igual que el suelo al que se le ha aplicado un acabado de mortero y resina.
La planta cuadrada ha sido aprovechada al máximo por el estudio Malmö y también la doble planta, que alcanza una altura de 5 metros, aunque se ha eliminado parte del forjado para dar más luz a todo el espacio. El trabajo más importante ha sido tratar la piedra para mejorar el aislamiento y su solidez al darle "un acabado con esmalte natural para potenciar la beta de la caliza".
En todos los diseños de Malmö Ingeniería y Construcción siguen los criterios de las casas pasivas para mantener el aislamiento térmico y la ventilación mecánica controlada con carpinterías triple vidrio, sistemas herméticos y la eliminación de los puentes térmicos.
El interiorismo es minimalista y "se buscaba algo muy sencillo", aunque siempre se puede redecorar con estas ideas para renovar una casa de pueblo, por eso para el salón se han elegido dos butacas diseño que ponen el carácter en esta bonita la casa de montaña. La zona de la cocina y el baño son un bloque hecho a medida para aprovechar la planta baja al máximo.
Como curiosidad,"la puerta acristalada que utilizamos para el baño, nos la encontramos en la cuadra y decidimos restaurarla y usarla para el baño, mediante un sistema de puerta corredera". También se realizó una estantería de obra para almacenar los troncos de madera y enmarcar la fabulosa ventana del salón, que tiene contraventana termotratada.
Decidimos añadir color para la escalera de acceso a la planta superior y la barandilla para darle un poco de vida a la piedra y la estructura de madera existente.. La cabaña se ha pensado en todo momento como un refugio, con lo necesario para disfrutar del paisaje espectacular donde se ubica y descansar después de un día de montaña o de una semana en la ciudad, algo similar a lo que ocurre en los refugios de alta montaña, en los que se inspiran y que va totalmente con nuestra filosofía de Refugios Malmö.
Más información: Malmo Ingenieros.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.