La Línea de la Concepción es una amalgama urbanística, sobre todo en el casco viejo, donde se ubica Casa Oché. La fachada estrechísima de esta vivienda no deja adivinar los 152 m2 de los que dispone esta propiedad, que construyó EovaStudio en un solar y con un presupuesto bajo.

Este estudio sevillano fue fundado por Juan José Baena, Marta Gómez y Joanna Jedrus. Un trío de arquitectos que está nominado este año a los premios EUmies Architecture 2024, que reconocen las mejores obras realizadas en Europa, entre los años 2021 y 2023. Aunque este equipo ya ha sido reconocido, porque Casa Oché resultó ganadora en los Premios Sánchez Esteve-Torres Clavé 2020-21.

una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio

Esta casa de planta estrecha y alargada describe el carácter de Cádiz, porque es una vivienda luminosa, abierta y con esencia. Sus 3,5 metros de fachado dan para mucho, tanto como los 15 metros de longitud de la casa unifamiliar. La orientación, de norte a sur, y el diseño creativo de su salón open plan, en dos niveles y en forma de concha, han jugado a favor de los espacios amplios y muy ventilados de Casa Oché.

una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio
una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio
una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio

Los tres niveles de esta casa pequeña permiten atisbar el Peñón de Gibraltar, situado a tan sólo 500 metros, y beneficiarse de la brisa del Mar de Alborán. La apuesta por los materiales locales han resultado económicos, por eso se optó por revestimientos de ladrillo visto, que también es una barrera bioclimática para el clima de Cádiz, que a veces resulta extremo.

una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio
una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio

La estructura de la casa tiene zonas abovedadas muy interesantes, por su textura, y una bonita escalera de caracol metálica que recorre las zonas sociales y de descanso.

una casa estrecha y alargada en cadizpinterest
Fernando Alda / EovaStudio

Es una vivienda familiar, en plena zona peatonal de La Línea de la Concepción, que se convierte en un refugio con dos habitaciones, dos baños, azotea y un bonito patio, que hace las veces de lucernario y vive a la sombra de una palmera.

Palmeras naturales en macetas
Dúo de palmeras de interior
SMPLY. Dúo de palmeras de interior
Crédito: Amazon
Palmera washingtonia
Viparplant Palmera washingtonia
Crédito: Amazon
Palmera canaria
verdecora Palmera canaria
Crédito: Amazon
Palmera Cyca revoluta
Garden Center shop by VM Palmera Cyca revoluta
Crédito: Amazon
Palmera Chamaedorea
Garden Center shop by VM Palmera Chamaedorea
Crédito: Amazon
2 palmeras Areca
DECOALIVE 2 palmeras Areca
Crédito: Amzon
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.