Este ático dúplex de 150 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, se ha convertido en el sueño de verano de sus propietarios, una familia que buscaba una segunda residencia en Torremolinos. El proyecto, realizado por el interiorista Alberto Torres, se ha centrado en dotar de amplitud y luminosidad a la vivienda, con una decoración que une la frescura de los azules mediterráneos con la calidez de los terracotas.

salón comedorpinterest
Amador Toril

Al entrar en la vivienda, se accede directamente a un amplio espacio con el salón-comedor abierto a la cocina. El salón está decorado con elementos y colores cálidos, como la madera de roble del mobiliario, el mural a medida de Karaventura con estampado de palmeras en tonos piedra, y el tapizado de las dos butacas en color mostaza.

salón abierto a la terrazapinterest
Amador Toril
mesas de centro de madera y butacas de terciopelo mostazapinterest
Amador Toril
butaca de terciopelo mostazapinterest
Amador Toril

El mueble de TV es un diseño en madera de roble que esconde dos puffs auxiliares. La alfombra, de estampado geométrico, unifica con sus tonos todos los elementos que componen el salón.

mueble de tv de maderapinterest
Amador Toril

Los tonos blancos, negros y marrones de los dos cuadros también ayudan a unificar los colores utilizados en este espacio.

butaca de terciopelo mostaza y cuadros abstractospinterest
Amador Toril

En la planta baja se ha potenciado al máximo el efecto in out a través de unas grandes cristaleras que conectan visualmente el interior con el exterior, usando el mismo pavimento en ambos espacios. Además, tanto el mobiliario como los textiles se han escogido en los mismos tonos que el comedor interior, lo que favorece aún más esa sensación de unidad.

La terraza se ha dividido en dos zonas: un salón con dos sofás y mesa de centro, y un comedor con una mesa para seis comensales, con estructura metálica y tapa de cerámica gris claro.

terraza con comedor y zona de estarpinterest
Amador Toril
comedor exterior en color blancopinterest
Amador Toril

Para delimitar ambos espacios, se ha utilizado una alfombra de exterior, y como la incidencia del sol es uno de los principales hándicaps de los áticos de esta zona, se ha instalado una sombrilla muy funcional.

sofá de exterior con mesa de centro blanca y sombrillapinterest
Amador Toril

Frente a la entrada, y separando el salón de la cocina abierta, se dispone el espacio destinado a comedor. Para que esta zona no interfiriera en el circuito natural de paso entre las diferentes áreas comunes, se ha escogido una mesa circular de cristal transparente con base de acero inoxidable. Sobre ella, se ha instalado una lámpara de techo que contribuye a zonificar el comedor, diferenciándolo del salón y la cocina.

mesa de comedor de cristal y sillas tapizadas en grispinterest
Amador Toril

La cocina, con mobiliario panelado en color blanco con encimera y salpicadero en negro, se ha ubicado en la esquina más estrecha de la zona de día. El resultado es una cocina de pequeñas dimensiones, pero de estética limpia y funcional, con todo lo necesario para el día a día.

cocina blanca abiertapinterest
Amador Toril

El baño de esta planta se ha revestido en porcelánico con efecto piedra en un tono beige cálido de Porcelanosa, el sanitario se ha instalado suspendido y el lavabo se ha escogido de un solo seno, pero con superficie de encimera. Por otro lado, el espejo rectangular de grandes dimensiones permite ampliar visualmente el espacio y multiplicar la luz natural.

baño con lavabo blanco voladopinterest
Amador Toril

Los dormitorios dobles de la planta baja se han concebido como un oasis de tranquilidad y sofisticación. En el primero de ellos, la combinación del color blanco con varias tonalidades de azul, viste el espacio de inspiración mediterránea al mismo tiempo que otorga refinamiento.

El cabecero de estilo clásico, tapizado en terciopelo azul, toma el protagonismo del dormitorio, junto con el papel pintado con estampado de vegetación y aves que aporta una dosis de frescura. Asimismo, a los pies de la cama se ha creado un espacio a modo de tocador o escritorio.

cama con cabecero de terciopelo azulpinterest
Amador Toril
cama con cabecero de terciopelo azulpinterest
Amador Toril
tocador blanco con silla de pelo y cuadro abstractopinterest
Amador Toril

En armonía con los tonos del salón, el segundo dormitorio de la planta baja se presenta como un espacio acogedor con una cama grande que invita al descanso. El cabecero, tapizado en bouclé blanco roto con un estilo de lo más chic, se integra a la perfección en la paleta cromática.

En este dormitorio, los tonos marrones impregnan cada rincón consiguiendo un ambiente cálido y relajado. Las mesitas de noche, en madera de roble color nogal, contrastan con las texturas en beige.

dormitorio con cabecero de rizo beige y papel pintado botánico en beigepinterest
Amador Toril

El papel pintado de la pared del cabecero se convierte en un elemento clave que establece una conexión entre los distintos espacios de la vivienda. En esta ocasión, el estampado elegido es el mismo que el del salón. La iluminación del dormitorio se ha resuelto con dos lámparas auxiliares en las mesillas y un ventilador de techo con luz.

dormitorio con cabecero de rizo beige y papel pintado botánico en beigepinterest
Amador Toril

En la primera planta se encuentra la habitación principal, que gracias a su amplitud, cuenta con tres zonas bien diferenciadas: una zona de estar, una zona de teletrabajo y la zona de descanso. Además, incluye un vestidor, baño y una terraza solarium que perimetra toda la planta.

De la misma manera que en el resto de los dormitorios, el papel pintado que preside la pared del cabecero es el que marca el contexto decorativo para el resto de la estancia. Para el papel pintado de este dormitorio se ha escogido una escena selvática en tonos sepia que engama a la perfección con el panel de madera diseñado como cabecero.

dormitorio con cabecero de madera, papel pintado y banco de terciopelo azulpinterest
Amador Toril
dormitorio con cabecero de madera, papel pintado y banco de terciopelo azulpinterest
Amador Toril

Para el mobiliario, se ha apostado por la mezcla de líneas contemporáneas en cabecero y mesitas de noche, con elementos clásicos como el banco tapizado en terciopelo azul con capitoné y la alfombra de acabado vintage. Los ventanales que perimetran todo el dormitorio se han vestido con cortinas en lino blanco para tamizar la luz del exterior.

sofá de terciopelo azul y rincón con dos sillas y mesas de centropinterest
Amador Toril

El dormitorio queda rodeado por una amplia terraza exterior que ofrece unas maravillosas vistas al mar. Para aprovechar al máximo la luz solar, se ha diseñado un solárium con dos hamacas.

tumbonas blancas con textiles azulespinterest
Amador Toril

Proyecto e información: Cortesía de Alberto Torres. Estilismo: Beatriz Sánchez.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).