Situado en el centro histórico de Turín, en un edificio de arquitectura Art Decó, este piso de 85 metros cuadrados ha sido diseñado por el estudio de interiorismo Q&A para satisfacer las necesidades de una pareja joven que trabaja en la industria de la moda. La estrategia del proyecto se ha centrado en preservar y realzar la estructura original del edificio, incluyendo los suelos de roble en espiga y los techos con molduras decorativas. Al mismo tiempo, se han hecho algunas intervenciones contemporáneas que se integran perfectamente con el espíritu de la época y que ofrecen todas las comodidades de la era moderna.

Desde la entrada del piso, protagonizada por un armario realizado a medida en color negro que se conecta visual y físicamente con la cocina, hasta el salón y el comedor, se pueden encontrar numerosos espejos grandes que amplían e iluminan los espacios. Las vitrinas son otro de los elementos destacados del interiorismo, ya que han sido creadas específicamente para exhibir la colección de objetos de diseño de los propietarios, que abarcan desde los años 20 hasta los 70.

En toda la vivienda, desde el salón hasta el pasillo y los dormitorios, se han diseñado hornacinas y estantes para mostrar la colección de diseño personal de los clientes, aportando funcionalidad y estética a los distintos espacios.

Una estructura en forma de cubo distribuye las zonas comunes

El centro de atención de la zona de día es la estructura multifuncional en forma de cubo negro que sirve como cocina y recibidor, equipado con un amplio almacenamiento para cubrir las necesidades prácticas diarias de la pareja.

salón con muebles art décopinterest
Beppe Giardino
cocina abierta con muebles de color negropinterest
Beppe Giardino

Las sillas Cesca rodean la mesa de cristal del comedor.

mesa de comedor de cristal con sillas cescapinterest
Beppe Giardino
salón con aparador de madera vintagepinterest
Beppe Giardino
sofás con tapizado a rayas rosaspinterest
Beppe Giardino
sofás con tapizado a rayas rosaspinterest
Beppe Giardino

En un rincón del salón, se ha colocado un mueble de diseño Mid Century realizado en madera que acoge el tocadiscos y los vinilos musicales.

mueble de madera de diseño mid century para guardar vinilospinterest
Beppe Giardino

Los azulejos verdes en las paredes, así como el suelo de terrazo, otorgan al ambiente una sensación de calma y elegancia. En el baño principal, especialmente, el color verde de los azulejos, junto con la boiserie hecha a medida, impregnan el espacio con una atmósfera atemporal y chic.

baño con azulejos verdes y suelo de terrazopinterest
Beppe Giardino

En definitiva, la reforma no solo celebra el pasado glorioso del Art Decó, también incorpora elementos contemporáneos para crear un ambiente acogedor y funcional para la vida moderna. Un perfecto ejemplo de cómo combinar historia y modernidad en el diseño de interiores.

Proyecto e información: Cortesía de Q&A Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).