- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Vivir frente al mar es el sueño de millones de personas, pero tan solo unos pocos pueden disfrutar de semejante privilegio. Por suerte, al resto de mortales todavía nos queda la fantasía, por eso sabemos que te deleitarás de lo lindo viendo las imágenes de este piso situado en la playa de la Albufereta, Alicante. El proyecto de reforma e interiorismo, realizado por Urban Interiorismo, se enfrentó al desafío de crear un espacio abierto y diáfano, con un enfoque minimalista y contemporáneo.
Lo primero que llama la atención es la paleta de colores blancos que brindan una sensación de amplitud y luminosidad a todos los rincones. Parte del protagonismo se lo llevan los suelos de porcelánico Bianco Lasa, que añaden un toque moderno y elegante a los ambientes. Pero la verdadera joya se encuentra en el exterior, concretamente, en las vistas panorámicas al mar Mediterráneo que se pueden contemplar desde todas las estancias, aprovechando al máximo la belleza natural del entorno y creando una atmósfera serena y relajante en el interior.
Para potenciar la elegancia de la zona de día, las paredes están decoradas con molduras formando una cuadrícula, un fondo idóneo para exhibir obras de arte y fotografías resaltando su presencia.
La iluminación integrada en todo el proyecto, realza los detalles arquitectónicos al mismo tiempo que concibe espacios acogedores.
Además, las luminarias de diseño añaden un toque de estilo y sofisticación inestimable.
Junto al comedor, se instaló una elegante zona de trabajo con un escritorio empotrado en la pared que exhibe el mismo revestimiento de madera que viste la cocina, generando armonía visual y material.
Para optimizar el espacio y lograr una integración fluida entre la cocina y el salón, se diseñaron muebles a medida, combinando madera de nogal entablillado, lacado blanco y encimeras de Kryon. El diseño de la península –blanca y con almacenaje integrado–, culmina en una zona de office muy cómoda y funcional, con dos sillas estilo Cesca.
El dormitorio principal se integra con el salón mediante puertas abatibles de cristal, creando una sensación de continuidad y amplitud.
Los baños, revestidos con porcelánico en tonos neutros, cuentan con hornacinas y repisas de Kryon para ofrecer soluciones de almacenamiento discretas y funcionales, manteniendo la coherencia estética.
En resumen, este proyecto de interiorismo ha logrado el perfecto equilibrio entre funcionalidad, elegancia y luminosidad, con espacios abiertos y fluidos que invitan a disfrutar de las vistas al mar Mediterráneo y a vivir en un entorno contemporáneo y confortable.
Proyecto e información: Cortesía de Urban Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).