- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
El Estudio 3D Interiorismo, fundado por la arquitecta Ruth Catalán, ha sido el responsable de este proyecto que te hará soñar con una reforma integral. Situado en el centro de Alicante –una de las joyas de la costa mediterránea por excelencia–, el piso, en origen, contaba con dos habitaciones y un baño. La distribución se había quedado obsoleta tiempo atrás, y las estancias, oscuras y muy cerradas, empequeñecían aún más la percepción visual de los espacios. El objetivo estaba claro: transformar la vivienda en un piso moderno y luminoso, evocando el encanto cálido y natural del estilo mediterráneo.
Renacimiento mediterráneo: acabados naturales y espacios amplios
Mediante los acabados naturales y cálidos, característicos del estilo mediterráneo, ahora los espacios respiran frescura y comodidad, con una distribución inteligente que optimiza cada centímetro. No obstante, para que el proyecto fuera un éxito absoluto, el Estudio 3D Interiorismo utilizó herramientas avanzadas en tres dimensiones para permitir a los clientes visualizar los espacios antes de que se construyeran.
La cocina abierta al salón es el corazón de la vivienda. Planteada con una isla central con revestimiento cerámico efecto piedra en tonos negros, cuenta con frentes lisos de color blanco y acabado mate que ganan calidez con los muebles de madera, como la mesa del comedor. Otro tip de esta reforma integral son los muebles de obra, presentes en prácticamente en todos los espacios. Si te fijas, el sofá se dispone sobre una estructura de obra, y las estanterías del salón también lo son.
En cuanto a materiales, la cerámica, las fibras naturales y la madera, conviven con texturas rugosas que ofrecen un look artesanal muy propio del mediterráneo. Todo ello enfocado a crear un hogar con vibras relajadas.
En medio del salón, añadiendo contraste, se situaron dos mesas de centro tipo nido en color negro, con los tableros redondeados y muy orgánicos.
Para continuar con el estilo natural y mediterráneo, los muebles de los baños se hicieron de obra y se dejaron las tuberías vistas. Estas son de color negro con acabado mate, igual que los grifos y los accesorios.
En la segunda habitación, el escaso espacio se aprovechó con un cabecero de obra que permite colocar un cuadro decorativo sobre la cama.
Y ahora, prepárate para ver las fotos del antes. ¡No tienen desperdicio!
Así estaba antes de la reforma
Proyecto e información: Cortesía de 3DInteriorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).