''Imaginad la energía vibrante de Dubai, la elegancia atemporal de París y el encanto del Mediterráneo, todo convergiendo en un mismo espacio: la nueva casa de Daniel, un brasileño viviendo en Dubai, y de Tania, una rusa viviendo en París. Su amor por Barcelona los llevó a comprar un piso que debía reflejar no solo sus personalidades viajeras, sino también sus proyectos comunes de futuro'', así comienza la interiorista Marina Sezam, de Sezam Studio, la presentación de este proyecto de reforma e interiorismo en un piso de 90 metros cuadrados en Barcelona.

La vivienda se distribuye en tres habitaciones, dos baños, salón-comedor, cocina, vestidor y varios balcones.

Ubicada en el céntrico barrio del Eixample, la vivienda contaba originalmente con techos altos con molduras, puertas de madera con cuarterones y balcones bien orientados y soleados, por lo que uno de los objetivos de la obra fue preservar y potenciar los elementos arquitectónicos originales.

salón con sofá gris y mueble de tv de maderapinterest
Sezam Studio
salón con sofá gris y mueble de tv de maderapinterest
Sezam Studio
salón comedor con sofá gris, puff, butaca amarilla y mesa de centro de maderapinterest
Sezam Studio
salón abierto con sofá grispinterest
Sezam Studio

Reforma: nueva distribución del piso

La clave del proyecto fue el cambio de distribución. Por un lado, se unió la habitación principal con el vestidor y uno de los baños, y, por otro lado, se abrió la cocina al salón, que a su vez se compone de dos estancias que originalmente estaban separadas por un tabique.

Estas intervenciones afectaban a la estructura del edificio, así que se realizaron diversos apeos que quedan escondidos en los falsos techos, junto con la instalación de aire acondicionado por conductos. Asimismo, varias de las molduras existentes se extrajeron con cuidado y se guardaron durante el curso de los trabajos para reposicionarlas después, y lo mismo se hizo con algunas de las elegantes puertas con cristaleras.

recibidor con banco tapizado en grispinterest
Sezam Studio
cocina blanca con barra de desayunospinterest
Sezam Studio
cocina blanca con barra de desayunospinterest
Sezam Studio
cocina blanca abierta al salónpinterest
Sezam Studio

La decoración: fusión de estilos

Los propietarios tenían muy claro el estilo que buscaban para la decoración: una fusión de inspiración parisina y esencia mediterránea, desembocando en espacios contemporáneos y atemporales.

dormitorio con butaca de terciopelo mostaza y mesita de maderapinterest
Sezam Studio
dormitorio con baño en suitepinterest
Sezam Studio

Los tonos blancos y grises de las paredes, el color grisáceo del parquet de madera estilo punta Hungría, la altura de los zócalos y el mármol de los baños y de la cocina completaron el conjunto para que el resultado fuera elegante, clásico, contemporáneo y funcional. Un hogar hecho a medida.

baño con revestimientos de mármol y mueble de maderapinterest
Sezam Studio
cama con almacenajepinterest
Sezam Studio

Proyecto e información: Cortesía de Marina Sezam, de Sezam Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).