- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Ubicado en el piso 35 de una torre de 37 plantas, y a escasos pasos del frente marítimo del centro de Vancouver, la vivienda de esta pareja de emprendedores con un hijo pequeño necesitaba más espacio de almacenamiento y menos desorden. Con un ambiente fresco y una acertada combinación de formas, estilos y épocas, el diseño interior ha puesto el foco en los tonos cálidos de la madera y la mezcla de texturas a través de los tejidos, todo ello sobre un fondo de color blanco que multiplica –todavía más– la luz natural que baña los espacios. También destacan los muebles de diseño contemporáneo que dotan de personalidad cada rincón del inmueble, donde las zonas comunes están planteadas en un espacio abierto y rodeado de ventanales de suelo a techo, incluyendo una galería acristalada a modo de terraza cerrada.
"Me encanta mezclar estilos, formas y épocas", afirma el diseñador de interiores Peter Wilds.
En el salón, el fresco y escultural sofá Bowy Cassina de Patricia Urquiola, junto con una otomana con tapizado capitoné, las originales mesas auxiliares y la butaca rosa, hacen referencia a esta mezcla.
Los muebles se eligieron pensando en cada pieza como si de una escultura se tratase.
Desde la barra de desayunos de la cocina, diseñada en mármol, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares a la ciudad.
Las claves del almacenaje
La idea de los propietarios para ganar almacenaje era incorporarlo en los espacios de concepto abierto, quedando integrado en la decoración.
El armario de 4 metros diseñado a medida que recorre la pared del comedor, alberga los juguetes del niño. Por otro lado, un armario zapatero de suelo a techo decora una esquina del pasillo que conduce a la zona de noche. Además, otro armario totalmente reconfigurado ocupa el área detrás del cabecero a medida en el dormitorio principal.
Una iluminación privilegiada
La privilegiada iluminación natural de la vivienda fue clave a la hora de elegir una gama cromática sosegada y atemporal. Los suelos de roble mate austriaco de tablones anchos proporcionan calidez y contrastan con el terrazo y las baldosas con patrones orgánicos seleccionados para todos los baños. Estos últimos se acompañan con los modernos toques de metal negro con acabado mate en los accesorios de iluminación y fontanería.
Proyecto e información: Cortesía de Peter Wilds Design.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).