- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Si vives en Barcelona o has viajado alguna vez a la Ciudad Condal, seguro que conoces el paseo de Gracia. Y es que podríamos afirmar con total rotundidad que se trata de una de las avenidas más bonitas de toda España. La Casa Batlló, la Casa Milà, el Palau Robert... son tantos los edificios emblemáticos que protagonizan el paseo de Gracia, que sería un auténtico pecado visitar Barcelona y no pasarse por aquí. Y es en semejante paraíso arquitectónico donde se encuentra esta vivienda decorada por Cristina Larrumbe. Tal y como nos explica la interiorista, el objetivo del proyecto era amueblar y decorar el piso. Por suerte, se trataba de un inmueble amplio y luminoso, dos factores clave a la hora de plantear la distribución y escoger el mobiliario.
''En este caso no conocíamos al cliente, por lo que diseñamos el espacio de la manera más neutra posible, arriesgando un poco más en alguna estancia no principal'', dice Larrumbe. Para la decoración, se optó por un estilo moderno y a la vez atemporal, distribuyendo las zonas comunes en un espacio amplio y abierto, y haciendo uso de las puertas correderas de cristal para separar el recibidor y la cocina cuando sea necesario.
El comedor se encuentra a mano derecha, y la protagonista indiscutible es la mesa realizada a medida en microcemento. ''Con las sillas y la lámpara le aportamos un toque de sofisticación, y con el mueble de madera, alternando módulos abiertos y cerrados, le dimos el punto de calidez que necesitaba el espacio'', explica la interiorista.
En el salón –con unas vistas privilegiadas al paseo de Gracia–, se decidió colocar un par de sofás enfrentados y un par de acogedoras butacas tapizadas en pana en la parte de atrás. Según Larrumbe, ''nos servimos de los textiles y las alfombras para darle ese punto desenfadado, haciendo del salón un espacio acogedor que invita a sentarse para tomar un café, leer un libro, dormir la siesta...''.
Para dotar de vida al pasillo, la pared se llenó de estantes con láminas decorativas de colores vivos.
Al final del pasillo y a mano derecha, se accede a la suite principal. Como antesala, se mantuvo una moderna consola ideal para dejar las llaves o el teléfono. El dormitorio es una estancia muy amplia dotada de luz natural, lo que contribuye a que parezca más grande. ''Quisimos aprovechar este factor para empapelar la pared del cabecero con un modelo en espiga en tonos neutros y grises que aporta elegancia y un toque más refinado'', comenta la interiorista. Para crear un conjunto armónico, la cama se vistió igualmente en tonos neutros y grises, y se añadió una alfombra para multiplicar el confort visual. Por último, se colocó una butaca y un espejo para dar profundidad al espacio y reflejar más la luz.
En la estancia del medio se diseñó una habitación infantil con dos camas verdes y una mesita de noche a juego, así como una alfombra redonda con lunares. Las paredes se decoraron con un papel pintado con dibujos de animales en tonos verdes, acorde al resto del dormitorio.
''Al comprar el piso, al cliente no le interesaba tener una habitación infantil, por lo que retiramos todo y pusimos un papel pintado geométrico en tonos neutros como en la suite principal, y añadimos un cabecero y una cama de matrimonio'', declara la decoradora.
En la habitación del fondo, en lugar de diseñar otro dormitorio, se decidió crear una sala de estar más íntima con un sofá cama para las posibles visitas. El color mostaza del sofá se combinó con un original papel pintado con dibujos de palmeras en tonos mostaza y azul oscuro.
¿El resultado? Sencillamente, impresionante.
Arquitectura: Batlle i Roig. Paisajismo: Ana Esteve, de AELAND. Decoración: Cristina Larrumbe, de @trucosparadecorar.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).