Tener una segunda residencia en Viladrau es un verdadero privilegio, y es que despertarse en semejante entorno natural no es algo que todo el mundo pueda disfrutar. Bien lo saben los protagonistas de esta historia, una pareja que decidió invertir en un refugio de montaña al que poder escaparse los fines de semana y durante las vacaciones.

Para transformar la vivienda –de 80 metros cuadrados– en su segundo hogar, contaron con los servicios del Estudio Nualart. El objetivo era dotar a los espacios de confort, practicidad y un ambiente agradable, así que se eligió el roble natural como material protagonista (tanto en el pavimento como para revestir algunas paredes), combinado con toques negros para hacer un guiño a la pizarra (un material muy común en las casas de montaña), y diferentes texturas con tejidos de tonalidades beige en las diversas estancias (como el sofá, el banco de la cocina y la ropa de las camas). ''Gracias al conjunto de estos materiales obtuvimos una clara sensación de calidez y confort'', explican los interioristas.

El proyecto de interiorismo dio forma a una casa que combina los estilos rústico y moderno.
salón con sofá beige, puf y mesa de centro de maderapinterest
@mariapujol

La iluminación natural, presente en toda la vivienda, potencia la sensación de amplitud. Por otro lado, la iluminación integrada en diferentes puntos, marca los pequeños detalles y ayuda a crear la sensación de confort que se buscaba. Asimismo, gran parte del mobiliario se diseñó a medida por el estudio, consiguiendo una gran capacidad de almacenaje y revelando un interior tan práctico como exclusivo.

En el salón, destaca el mueble de la chimenea, diseñado a medida por el mismo interiorista para aportar singularidad a la estancia. Lo acompañan las piezas de mobiliario escogidas cuidadosamente, como el sofá modelo Silence de Joquer, la butaca Time de la misma firma, y la mesa de centro Thin de Ethnicraft. Tanto la lámpara de pie como la de sobremesa son el modelo Fad de Santa & Cole, y todas las telas y elementos de decoración fueron seleccionados por Ambits Decor.

salón con sofá beige, mesa de centro de madera y mueble de tv a juegopinterest
@mariapujol
salón con sofá beige, mesa de centro de madera y mueble de tv a juegopinterest
@mariapujol
salón con sofá y butaca beige y mesa de centro de maderapinterest
@mariapujol
salón con chimenea, sofá y butaca beigepinterest
@mariapujol
pasillo con revestimiento de maderapinterest
@mariapujol

El diseño de la cocina se realizó a medida para adaptarse a las necesidades de los propietarios, combinando el roble natural con la encimera y el pavimento de porcelánico negro. En la zona de office, la mesa de comedor y el banco también se hicieron ex profeso para el proyecto, y se complementaron con las sillas Casale de Ethnicraft.

cocina con frentes lisos de madera y encimera negrapinterest
@mariapujol
mesa de comedor con sillas de madera y banco de madera con cojinespinterest
@mariapujol
mesa de comedor con sillas de madera y banco de madera con cojinespinterest
@mariapujol
mesa de comedor con sillas de madera y banco de madera con cojinespinterest
@mariapujol

El cabecero es el elemento más destacado del dormitorio principal. Para lograr que los listones de roble fueran los protagonistas, se jugó con diferentes profundidades y se empleó la luz indirecta para iluminarlos.

dormitorio con cabecero de listones de maderapinterest
@mariapujol
dormitorio con cabecero de listones de maderapinterest
@mariapujol
dormitorio con cabecero de listones de madera y mesitas blancas voladaspinterest
@mariapujol
dormitorio con cabecero de listones de maderapinterest
@mariapujol
entrada al dormitoriopinterest
@mariapujol
En el baño también reina el contraste entre la madera y los revestimientos de porcelánico negro.
baño con mueble de madera volado y revestimientos cerámicos negrospinterest
@mariapujol
baño con mueble de madera volado y revestimientos cerámicos negrospinterest
@mariapujol

Además de un dormitorio infantil, la casa dispone de una habitación multiusos que sirve como despacho y espacio de almacenaje al mismo tiempo gracias a los amplios armarios de suelo a techo.

escritorio con balda de madera, cajonera blanca y sillas de maderapinterest
@mariapujol
armario empotrado blanco y baldas de maderapinterest
@mariapujol

En definitiva, esta vivienda rústica con toques modernos se ha transformado en un pequeño oasis perfecto para aislarse de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Proyecto e información: Cortesía de Estudio Nualart.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).