En plena calle Séneca de Barcelona, donde se respira arte y saber hacer, nos encontramos con este piso de 80 metros cuadrados de aire modernista, diseñado por el equipo de María Odena Studio. ''Como su propietario es italiano, muchos de los elementos de la decoración también lo son, como las sillas o la iluminación'', afirman.

La vivienda cuenta con dos habitaciones y está dividida en dos zonas, la de día y la de noche, claramente separadas por el recibidor y el pasillo. ''Para aprovechar el gran espacio que teníamos al entrar, típico de las viviendas antiguas del Modernismo, hemos integrado el lavadero mediante un volumen revestido con madera rastrelada lacada para dar luz al espacio, así como un mueble de bienvenida en el recibidor, hecho también a medida'', explica la interiorista María Odena.

La zona de día se dispone en un mismo espacio con la cocina abierta al salón-comedor. El techo de bóveda catalana de grandes dimensiones permite apreciar la gran belleza de la arquitectura de la época, aunque la cocina de color gris antracita con revestimiento efecto mármol es, indudablemente, otra de las protagonistas del interiorismo.

cocina de color gris abierta al salón con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost

Para aportar la máxima funcionalidad, se planteó en forma de U, con barra de desayunos. ''El pavimento hidráulico recuperado de la época lo usamos en esta zona para delimitarla y que fuera más limpia, pero sin perder la idea de un único espacio'', indican desde el estudio.

cocina de color gris abierta al salón con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost
cocina de color gris abierta al salón con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost
cocina de color gris abierta al salón con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost
cocina de color gris abierta al salón con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost

En el salón se realizó un mueble de obra para la televisión. El espacio se completa con dos cuadros de Miguel Fuste que otorgan mucha calidez, dos lámparas de la marca Flos –piezas icónicas dentro del mundo de la iluminación–, y la silla Zig-Zag de Rietveld, producida por Cassina, que se convierte en un elemento casi escultural de la decoración.

salón comedor con techo de bóveda catalanapinterest
Mercè Gost
cocina gris abierta al salónpinterest
Mercè Gost
sofá gris con reposapiéspinterest
Mercè Gost

Contiguo al salón, pero en el mismo espacio y separado por dos columnas, nos encontramos con una galería que hace las veces de comedor y despacho, y que además alberga el baño de cortesía.

Esta zona es la más luminosa de la casa gracias al gran ventanal de madera de roble natural, y está amueblada con sencillez con una mesa de comedor redonda y unas sillas de Renato Venturi.

galería con mesa de comedor redonda y sillas de maderapinterest
Mercè Gost

En la zona de noche hay dos habitaciones, una en suite y la otra individual. La suite integra armarios de almacenamiento a medida en blanco. Por su parte, el baño está revestido en microcemento de color arena, una tonalidad que contrasta con la grifería negra.

dormitorio minimalista con ropa de cama en tonos neutros, espejo de suelo y butacapinterest
Mercè Gost
dormitorio con armario vestidor blancopinterest
Mercè Gost
baño con ducha revestido en microcementopinterest
Mercè Gost

''En este proyecto hemos querido que convivan elementos de la época modernista, como los techos de bóveda catalana con cornisas y rosetones, el pavimento hidráulico con el pavimento de madera de roble o la carpintería de roble natural, e incluso el microcemento, y el resultado ha sido muy acogedor'', concluye María Odena. ¿Opinas lo mismo?

Proyecto e información: Cortesía de María Odena Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).