El estudio de interiorismo de Raquel González ha sido el responsable del proyecto de decoración, reforma y amueblamiento de esta casa de casi 130 metros cuadrados en Getxo, Vizcaya. Los propietarios, una pareja con hijos ya adultos, querían conseguir que su nueva vivienda fuera un hogar fresco, actual, cómodo y funcional, sin renunciar a su estilo personal y clásico. Como el piso ya contaba con una planta muy bien distribuida, con espacios amplios y llenos de luz, la interiorista pudo plantear la transformación a través de la decoración y los muebles, incluyendo la laca de las puertas y la restauración del suelo de madera.

Desde el primer momento, se definió el estilo de los propietarios para poder crear una base totalmente personalizada. Posteriormente, se seleccionó una paleta de colores que girase en torno al azul, actuando como hilo conductor del proyecto. Además, se diseñó un sistema de iluminación para generar distintas atmósferas, se escogieron nuevos muebles para optimizar el espacio y facilitar la circulación, y se eligieron diversas texturas y materiales para combinar, además de los accesorios como cojines, cortinas, cuadros y plantas de interior. No obstante, los protagonistas de esta transformación han sido los textiles y el papel pintado, que sigue siendo además una de las grandes tendencias en decoración de 2025.

recibidor con cómoda antigua y papel pintado floralpinterest
David Montero

"Hemos revestido varias estancias con papeles pintados con carácter y se han tapizado varias piezas clave", explica la interiorista Raquel González. "Esto ha hecho que consigamos definir espacios y aportar máxima calidez'', continúa. Para dotar de carácter y personalidad al pequeño espacio del recibidor, ha escogido un papel pintado floral con motivos XXL, creando un punto focal en la decoración y añadiendo profundidad. Los muebles elegidos, como la cajonera de estilo vintage y la banqueta tapizada en el azul, se han seleccionado en tonos similares para no abrumar el espacio.

salón con sofás azules y mueble de tv de maderapinterest
David Montero

La nueva disposición del salón al fondo de la sala permite disfrutar de la luz natural en la zona de estar, mientras que el área de comedor queda cerca de la cocina para mayor comodidad del día a día.

salón con sofás azules y mesa de centro de mármol y latónpinterest
David Montero

Para aprovechar al máximo el espacio disponible y dividir los ambientes, se han colocado dos sofás tapizados en azul, diseñados a medida por Raquel González, dispuestos en forma de L y enmarcados por una alfombra en tonos neutros con un sutil estampado en zigzag.

estantería de metal blanco y maderapinterest
David Montero

Para suavizar la decoración, se ha revestido la pared con un papel pintado en un tono neutro y se han incorporado diferentes fuentes de luz para crear diversas escenas. Luz general a través de los focos de techo, dos lámparas de sobremesa a lado y lado del sofá para añadir iluminación ambiental, y dos apliques sobre el aparador.

mueble de tv de madera y apliques doradospinterest
David Montero

En la zona del comedor, se han diseñado dos vitrinas a medida para la vajilla y cristalería, junto con una librería abierta para libros y elementos decorativos, proporcionando continuidad entre el salón y el comedor.

salón comedor con muebles de maderapinterest
David Montero

Sobre la mesa de comedor luce una lámpara de techo de estructura metálica, en el mismo acabado que los apliques del salón, y con esferas de cristal. Un diseño que aúna lo clásico y lo contemporáneo.

mesa de comedor de madera y sillas con tapizado geométricopinterest
David Montero

La cocina original, oscura y con escaso almacenaje, se ha transformado aprovechando su distribución lineal. Para ello, se ha creado una cómoda zona office mediante una mesa redonda y varios sillones. Además, se ha añadido un mueble aparador con estanterías de apoyo para los desayunos, que aporta calidez y almacenamiento adicional.

cocina con papel pintado geométrico azul y mesa de comedor de madera redonda con sillas de mimbrepinterest
David Montero

Para iluminar y dar amplitud, Raquel González ha escogido un papel pintado para la mitad superior y ha optado por mobiliario en un acabado de madera clara, logrando un espacio contemporáneo y acogedor.

cocina con papel pintado geométrico azul y mesa de comedor de madera redonda con sillas de mimbrepinterest
David Montero
cocina con papel pintado geométrico azul y mesa de comedor de madera redonda con sillas de mimbrepinterest
David Montero

Desde la zona de día, se accede a la zona de noche a través de un pasillo en forma de L. Para disimular imperfecciones y ganar altura visual, Raquel González ha escogido un papel pintado de raya clásica en tonalidades neutras, y para añadir claridad, ha incluido una alfombra de la misma textura que el resto de alfombras de la vivienda.

pasillo con papel pintado a rayaspinterest
David Montero

En el dormitorio, el color caldera acompaña al azul que se repite en toda la casa. Los dormitorios se han pintado en un tono piedra que coordina a la perfección con los textiles y los accesorios decorativos escogidos, realzando en este dormitorio los azules y los calderas.

cabecero tapizado en cuadros azulespinterest
David Montero

La clave del éxito en el nuevo look de este dormitorio ha sido la coordinación entre los colores, texturas y estilos tanto en los muebles tapizados como en la ropa de cama. Asimismo, la lámpara de lectura, un modelo tubular de techo en color negro, permite liberar la mesita de noche y añade un toque decorativo y de diseño al dormitorio.

cabecero tapizado en cuadros azulespinterest
David Montero

Para actualizar el cuarto de baño, se ha sustituido el antiguo mueble de lavabo por uno suspendido y un espejo con mueble integrado. Todo ello ha ayudado a otorgar mayor sensación de amplitud y comodidad. También se ha colocado un árbol falso con el objetivo de agregar un toque verde al espacio, ya que este carece de luz natural.

baño con mueble de madera volado y macetero con árbolpinterest
David Montero

Siguiendo el hilo conductor del azul, este dormitorio se ha creado en un estilo algo más fresco que el resto de la casa, en una combinación de estampados, texturas y colores de estilo clásico actualizado.

El cabecero se ha tapizado en un estampado de cuadros azul y blanco, combinando con los cojines y el plaid en el mismo tono.

cabecero con estampado geométrico en blanco y azul y mesita de maderapinterest
David Montero

La iluminación se ha resuelto con una lámpara colgante de diseño ligero y una lámpara de luz ambiente en la mesilla de noche.

cama con textiles azules y lámpara de techo blancapinterest
David Montero
mesita de madera y rejillapinterest
David Montero

Proyecto e información: Cortesía de Raquel González Interiorismo. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).