Cuando los propietarios de este piso de obra nueva situado en un edificio del barrio de Teatinos –una de las zonas más modernas de Málaga–, se pusieron en contacto con EIRE Interiors, tenían muy claros sus objetivos. Por un lado, querían que la puerta de acceso al despacho o home office quedase oculta con molduras. Por otro lado, soñaban con una paleta de grises y añiles que vistiera todos los espacios. Y es que no hay que olvidar que los pisos de obra nueva, a pesar de ofrecer múltiples ventajas, suelen presentar el mismo problema: sin un proyecto de interiorismo adecuado, carecen de personalidad.

Desde el estudio, teniendo en cuenta que se trataría de una vivienda familiar, les propusieron una gama de colores más neutra, con azules más cálidos y trabajando con sumo cuidado la iluminación para ayudar a crear esa ''sensación de hogar'' que siempre resulta tan agradable. Todo ello, aderezado por una elegante selección de papeles pintados, molduras que se extienden más allá del salón-comedor, y la personalidad que solo la carpintería a medida es capaz de otorgar. El resultado es un piso de inspiración clásica contemporánea que enamora al instante.

''El trabajo de molduras y el diseño de mobiliario es la estrella de este proyecto, y sin duda, lo que más hemos disfrutado. Ver materializarse un proyecto con tanto mobiliario diseñado en el estudio siempre es un placer'', explica Elisa Iglesias, fundadora de EIRE Interiors.

Continuidad visual entre el recibidor y el salón

Comenzamos el recorrido por el recibidor, un pequeño espacio que se ha planteado como una extensión del salón en términos estéticos. Para darle funcionalidad, se colocó una consola de madera volada a uno de los lados y se decoró con una pequeña moldura listonada en color azul. De igual forma, el mural de Karaventura escogido para las paredes del salón, y enmarcado con molduras doradas, viste ambas paredes del recibidor.

recibidor con consola de madera volada y molduras decorativaspinterest
Jesús López
recibidor con consola de madera volada y molduras decorativaspinterest
Jesús López
salón comedor con estantería de madera con retroiluminación, sofá rinconera gris y molduras decorativaspinterest
Jesús López

En el salón, destaca especialmente el mueble de televisión diseñado a medida por el estudio, ya que permite esconder o mostrar el televisor dependiendo del uso que se le vaya a dar a la estancia. Lo mismo ocurre con las estanterías decorativas, que a su vez conciben un ambiente muy cozy gracias a las tiras de LED. ¡Estilo y funcionalidad a la par!

salón comedor con estantería de madera con retroiluminaciónpinterest
Jesús López
estantería de madera a medida con retroiluminaciónpinterest
Jesús López
estantería de madera a medida con retroiluminaciónpinterest
Jesús López
estantería de madera a medida con retroiluminaciónpinterest
Jesús López
estantería de madera a medida con retroiluminaciónpinterest
Jesús López

Una puerta oculta creada con molduras

Siguiendo los deseos de los propietarios, desde EIRE Interiors aprovecharon el listonado azul para construir una puerta oculta que diera paso al home office. Cuando la puerta está cerrada, las molduras crean un efecto de continuidad que resulta muy elegante, sobre todo en compañía del papel pintado con motivos botánicos y las molduras doradas que lo enmarcan como si de cuadros se tratasen. Cuando está abierta, deja ver el interior del despacho, que ha sido decorado con el mismo estilo.

salón comedor con molduras decorativaspinterest
Jesús López
salón comedor con molduras decorativaspinterest
Jesús López
salón comedor con papel pintado con motivos botánicos y molduras decorativaspinterest
Jesús López
pared con listones de madera azules y molduras doradas sobre papel pintadopinterest
Jesús López
estantería blanca con fondo azulpinterest
Jesús López
estantería blanca con fondo azulpinterest
Jesús López

Relax y calidez en la zona de noche

En los dormitorios se decantaron por tonos luminosos. La idea era diseñar habitaciones muy sencillas y relajadas, pero también cálidas.

cabecero hecho con molduras azules y papel pintadopinterest
Jesús López

Con la premisa de conectar el dormitorio principal con el salón-comedor y el recibidor, el cabecero se diseñó a medida con los mismos paneles azules, añadiendo una tira LED para remarcar la zona y crear un ambiente de intimidad. Además, para decorar la pared se seleccionó un papel pintado en tonos dorados muy sutiles, a juego con los apliques y el espejo. También se agregó un coqueto tocador de madera volado –que se puede utilizar como escritorio en caso de necesidad–, con un espejo con forma orgánica (una tendencia que sigue pisando fuerte).

cabecero hecho con molduras azules y papel pintadopinterest
Jesús López
cabecero hecho con molduras azules y papel pintadopinterest
Jesús López
cabecero hecho con molduras azules y papel pintado y mesita de madera voladapinterest
Jesús López
espejo de pared con marco doradopinterest
Jesús López
tocador de madera volado, silla de terciopelo azul y espejo con forma orgánicapinterest
Jesús López

Para aportar calidez y aprovechar al máximo el espacio disponible del baño en suite, se realizó a medida el mueble del lavabo, combinando la madera de roble con el mismo azul de las molduras.

mueble de baño en madera y color azulpinterest
Jesús López
mueble de baño en madera y color azulpinterest
Jesús López

En el dormitorio de invitados se decidió seguir una línea más neutra, diseñando a medida un escritorio que hace las veces de cómoda y que es de lo más versátil. La mezcla del roble y el color blanco, junto con los frentes lisos, concibieron una pieza al más puro estilo nórdico.

dormitorio con cabecero de lino y escritorio en blanco y maderapinterest
Jesús López
dormitorio con papel pintado floral y escritorio en blanco y maderapinterest
Jesús López
cómoda de madera con puertas blancaspinterest
Jesús López

También en blanco y de lino se escogió el tapizado del cabecero, así como la ropa de cama. Para la ventana, se eligió un estor de la firma Panno, realizado en un tejido lavable en lino de color natural que combina a la perfección con el papel pintado floral y con el tono de la pared del cabecero. De nuevo, el objetivo era generar armonía.

cabecero de lino blanco y mesitas de maderapinterest
Jesús López

En definitiva, con este proyecto de interiorismo y decoración, la familia propietaria consiguió el hogar que realmente soñaba, una vivienda elegante y cálida, distinta a lo que estamos acostumbrados a ver, donde el color azul colma de estilo cada rincón. ¿Qué te ha parecido?

elisa iglesiaspinterest
Jesús López
La interiorista Elisa Iglesias.

Proyecto e información: Cortesía de EIRE Interiors.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).