- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Cuando buscamos un piso para comprar, solemos huir de las viviendas interiores por una razón muy sencilla: pensamos que van a ser más oscuras, y además, nos estaremos privando de disfrutar de las vistas a la calle. Pero si somos sinceros con nosotros mismos, ¿cuántas veces nos asomaremos a la ventana cada día para contemplar el paisaje urbano?
A ver, no nos malinterpretes, si estás planteándote comprar un piso frente al Parque del Retiro o el Palacio Real de Madrid, entendemos que quieras una vivienda exterior. Pero si se trata de una calle como tantas otras, en la que, además, hay tráfico constante, ¿hasta qué punto te interesan las vistas o exponerte al ruido continuo? Por otro lado, hay pisos interiores muy luminosos que dan a patios amplios de manzana, y si lo eliges en una planta alta, te aseguramos que la luz no supondrá ningún problema. Además, los pisos interiores suelen ser algo más baratos que los exteriores. Sin duda, es para valorarlo seriamente. Pero como sabemos que no hay nada mejor que verlo para creerlo, vamos a mostrarte el proyecto de reforma de un antiguo piso interior de Gijón, en el barrio de Laviada, que se transformó en una vivienda de ensueño con todas las letras. Tal fue su éxito, ¡que se vendió en la primera visita! Además, tenemos fotos del antes y después que te dejarán sin palabras.
El proyecto, a cargo de Dunia Morales, de Casas con Sinergia, abordó el interiorismo, la gestión y coordinación de la reforma integral, y el diseño del estilismo para la venta a través del home staging. La idea era crear un piso de diseño que se diferenciara del resto de viviendas a la venta, lo que se conoce como flipping house en el sector inmobiliario.
''Convertimos la vivienda en un hogar de tres habitaciones que se pondría a la venta decorado con muebles reales y otros de cartón, para ayudar al futuro comprador a que pudiera ver la amplitud de los espacios e imaginarse viviendo en ella, porque una casa vacía no transmite y no se vende con tanta eficacia'', explica Dunia Morales.
A través del pasillo llegamos al corazón de la vivienda, un amplio espacio compuesto por el salón-comedor y la cocina. ''Decidimos ganar amplitud y luminosidad integrando la cocina con el salón, que era un antiguo dormitorio'', comenta Dunia Morales. Otra clave del proyecto fue el diseño de un mural con molduras en el salón como principal punto focal de la estancia. Este se eligió en el mismo color que las puertas de los módulos bajos de cocina para crear un ambiente de sinergia.
La cocina es de un tono verde oscuro, con bajos de tacto seda. Al estar integrada en el salón, se decidió panelar todos los electrodomésticos para ganar armonía visual, y distribuirla de una manera muy funcional.
En el baño principal, se eligió la grifería en negro mate y hornacinas con luz led, así como una luz indirecta en el plato de ducha y el pasillo.
Donde antes se encontraba el salón, se diseñó el nuevo dormitorio con baño integrado. Como podrás comprobar a continuación, la zona de lavamanos quedó expuesta, mientras que la ducha y el inodoro se dispusieron a ambos lados, cerrados con puertas de cristal al ácido. Para separar visualmente la zona del baño del dormitorio, el suelo y la pared se revistieron con baldosas de terrazo, un material en tendencia.
''Por último, añadimos mucho espacio de almacenaje en los dormitorios, y amueblamos y decoramos con tonos neutros'', concluye la interiorista.
La tercera habitación se diseñó como un espacio polivalente que puede servir como despacho para teletrabajar o habitación de invitados.
Así estaba antes de la reforma
Ahora que ya has visto las fotos del después, prepárate para comprobar cómo estaba antes de la reforma. ¡Sencillamente increíble!
Proyecto e información: Cortesía de Dunia Morales, de Casas con Sinergia. Instagram: Casas con Sinergia. Fotografías: Juan Llavio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).