- Las 65 casas de campo más bonitas de madera o piedra
- 12 consejos para decorar las casas de campo en blanco
- El horti-futurismo una nueva tendencia para los jardines
Cuando los propietarios de este chalet adosado, ubicado en la zona norte de Madrid, acudieron al estudio de interiorismo Crea Spacios para que les ayudaran con el proyecto de reforma, tenían muy claro lo que querían: una vivienda moderna y funcional, pero alejada de los ya manidos estilos nórdico e industrial. En su lugar, se apostó por el eclecticismo.
Con el proyecto, la interiorista Melchora Vidal-Pardo buscaba ampliar los ambientes y dar luminosidad a la planta baja (entrada, salón y cocina), creando un espacio abierto en el que predominasen la armonía y la luz. Para ello, se llevó a cabo una reforma total de las zonas comunes, eliminando los tabiques para crear un amplio espacio abierto en el que ahora desemboca la cocina semiabierta con península y taburetes.
El suelo de microcemento unifica todas las estancias de la zona social y las escaleras, aportando sensación de amplitud.
Unas puertas correderas de cristal con perfilería de madera, separan la cocina del área de estar.
En la cocina, destaca la despensa hecha a medida y el panelado exterior que se diseñó para disimular las instalaciones de esa pared. En cuanto a la decoración, se emplearon tonos pastel (amarillo, mostaza, y gris) combinados con madera natural, dándole un punto chic y ecléctico.
El resultado es una cocina coqueta, ecléctica y acogedora, abierta a la zona de estar pero al mismo tiempo independiente.
En la zona de salón-comedor, el elemento que marca la diferencia es el amplio ventanal de suelo a techo que deja entrar la máxima cantidad de luz natural, y que conecta interiores y exteriores.
Desde el estudio se proyectaron todos las estanterías del salón a medida para unificar alturas y espacios. Estas se realizaron en pladur con baldas de roble y se situaron a ambos lados de la chimenea.
''La decoración de la zona de estar es un perfecto ejemplo del estilo ecléctico, donde se mezclan muebles nuevos y de herencia con todo tipo de objetos que los propietarios han ido adquiriendo a lo largo de los años. Predominan los tonos claros salpicados con detalles en negro, y materiales naturales como la madera, el mimbre o la fibra natural de las alfombras. Nos encantó, por ejemplo, el cuadro de la entrada, que era parte de la casa de sus padres'', explican desde Crea Spacios.
El salón-comedor da a una pequeña terraza-porche, espacio que se amuebló con muebles de madera y textiles coloridos de El Corte Inglés.
El aseo se decoró con un colorido papel pintado con motivos florales, y como mueble, se eligió una pieza de madera vintage pintada en verde.
Proyecto de Melchora Vidal-Pardo para Crea Spacios.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).