- Así es la casa de Sheila Casas, un piso con diseño industrial.
- La espectacular casa de Sofía Vergara en Los Ángeles.
- Las casas de diseño donde C. Tangana ha rodado sus videoclips musicales.
Ana Rujas está es su mejor momento. La madrileña es una de las tres finalistas al premio de Mejor Actriz de Televisión en los Fotogramas de Plata por su interpretación en la serie La Mesías (Movistar Plus), que dirigen Javier Ambrossi y Javier Calvo. Una nominación que comparte con Úrsula Corberó, por El cuerpo en llamas (Netflix) y Najwa Nimri, por la segunda temporada de 30 monedas (HBO).
Ana Rujas es una creadora nata. Ha escrito el guión, junto a Claudia Costafreda, de las dos temporadas de la serie Cardo (ATres Player), donde la actriz criada en Carabanchel retrata la vida de una generación marcada por un futuro incierto. Además, la intérprete es la autora del libro La otra Bestia, que muestra su alter ego a través de textos intensos que habitan "zonas profundas y peligrosas", según indica la editorial Penguin,
Esta inquietud creativa ha llevado a la actriz Ana Rujas se crió en el barrio de Carabanchel y vive en la capital en "un lugar agradable, queríamos que fuera un sitio que nos ayudara a concentrarnos y a poder crear". Es una casa muy luminosa y muy funcional, que la intérprete de La Mesías ha remozado con un cambio de look con piezas de Westwing, que puedes copiar:
La casa de Ana Rujas tiene estilo nórdico y vintage
La actriz cuenta que "tu casa también te define, lo que tienes, lo que guardas, lo que señalas, se respira la energía de la persona, según la casa. Me divierte decorarla y construir mi templo con ella". Aunque su estilo decorativo favorito es el vintage, en la vivienda se respira el interiorismo de inspiración nórdica, con muebles en madera natural y detalles handmade, así com piezas de diseño. El rincón favorito de Ana Rujas es el comedor, porque "amo las mesas macizas de madera enormes donde puedes poner los libros, los cuadernos, el ordenador y escribir horas".
Las piezas estilosas son la debilidad de Ana Rujas, desde una cornucopia bañada en oro, que la actriz adora, hasta un espejo vintage con marco dorado o un jarrón artesanal. Son detalles que se reparten por todos los rincones, aunque en la librería guarda su tesoro más preciado: "la estatua de mármol de las tres diosas griegas que está en la estantería", que acompaña a una cuidada colección de libros de fotografía.
Aunque la casa de Ana Rujas domina el blanco, incluso en el tapizado del sofá del salón, el rosa es el tono favorito de la actriz "en su justa medida". El color blanco se cuela hasta la cocina, en los panelados del mobiliario, que se ha convertido en un espacio donde "últimamente paso mucho tiempo, esta casa me invita a quedarme más tiempo en ella y a cocinar, llamar a amigos y hacer cenas preciosas".
La casa como refugio es una intención conseguida, además de que los ambientes derrochan sensibilidad y gusto por el arte. Ana Rujas quería conseguir que sea "un lugar agradable, queríamos que fuera un sitio que nos ayudara a concentrarnos y a poder crear".
La mesa de teca Lawas y las sillas Angelina, de Westing, son los muebles favoritos de Ana Rujas, porque "amo las mesas macizas de madera enormes donde puedes poner los libros, los cuadernos, el ordenador y escribir horas".
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.