Este piso, destinado al uso de una familia joven, se diseñó con el objetivo de concebir espacios frescos y llenos de luz. Y para ello, se eligió el blanco como color protagonista, unificando los techos y paredes de toda la vivienda, hasta llegar a la cocina con isla central. En cuanto a la distribución, se optó por abrir las zonas comunes, integrando cocina, salón y comedor en un mismo espacio, y aprovechando el acceso a la amplia terraza. Esta última conecta mediante las puertas correderas con el interior, al mismo tiempo que favorece la ventilación de la casa.

cocina con isla abierta al salón y a la terrazapinterest
Ángel Smith
cocina con isla abierta al salón y a la terrazapinterest
Ángel Smith
puertas correderas en la terrazapinterest
Ángel Smith

''La idea principal del proyecto consistió en aportar más luz a los espacios y acortar al máximo el pasillo existente de 12 metros de longitud'', explican desde el estudio de arquitectura Tecctura. ''La intervención se basó en transformar la entrada de la casa, dándole más amplitud y creando un estudio abierto que dejase pasar mucha luz en la zona de acceso. Este hecho cambió radicalmente la entrada a la vivienda y, sobre todo, rompió con la linealidad del pasillo. Además, parte del pasillo se eliminó, integrándolo dentro de la suite y en el acceso de fuera de la vivienda. Con estas transformaciones conseguimos un gran cambio, pasando a tener un pasillo de tan solo 4 metros tras la reforma''.

Durante toda la reforma, la premisa estuvo clara: lograr estancias funcionales y con mucha luminosidad para hacerlas agradables al usuario.

salón comedor abierto a la terrazapinterest
Ángel Smith
salón con sofá grispinterest
Ángel Smith
mesa de comedor redonda de madera con sillas a juegopinterest
Ángel Smith

Después de la reforma, el centro neurálgico del inmueble pasó a ser el salón-comedor con cocina integrada. Con la unión de estos espacios, se ganó mucha más amplitud en el conjunto y una gran luminosidad. Este espacio, además, quedó perfectamente integrado con la terraza mediante unas puertas correderas que desaparecen dentro de las paredes, unificando el espacio interior con el exterior. La isla se situó en el centro de la cocina, aunando zona de trabajo y un par de taburetes para comidas informales. Además, dispone de almacenaje.

cocina blanca con isla centralpinterest
Ángel Smith
cocina blanca con isla centralpinterest
Ángel Smith
cerramiento de cristal y metal negro en la cocinapinterest
Ángel Smith

Siguiendo el mismo estilo del cerramiento de la cocina, en el despacho se instaló otro cerramiento acristalado con perfilería metálica en color negro. Esta solución permite pasar la luz y a su vez ofrece privacidad.

despacho con cerramiento de vidriopinterest
Ángel Smith
cerramiento de vidrio y plantapinterest
Ángel Smith

Los baños también sufrieron una reforma para modernizarlos y adaptarlos a las necesidades de sus propietarios. Uno de ellos se diseñó con un look minimalista, con revestimientos cerámicos en un tono beige.

baño con mueble blancopinterest
Ángel Smith
baño con ducha y escalera de maderapinterest
Ángel Smith
En el segundo baño, las paredes de la ducha se decoraron con azulejos en un azul intenso.
baño con ducha y pared con azulejos azulespinterest
Ángel Smith

Proyecto e información: Cortesía de TECCTURA.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).