Decorar un chalet de obra nueva no es tarea fácil, pero la cosa se complica cuando hablamos de un chalet piloto. Y es que el objetivo es diseñar una vivienda con alma de hogar que pueda encajar con un amplio número de posibles compradores. Por eso mismo es tan importante contar con expertos en la materia, como ocurrió en este chalet de Villaviciosa de Odón, Madrid, proyectado por la interiorista Eliezer Tapetado, del estudio Tado Interiorismo. ''El proyecto de colaboración nació con la necesidad de dar soporte a su público objetivo, potenciando los espacios funcionales y añadiendo confort a través de elementos y textiles elegidos cuidadosamente'', explica.

La vivienda se diseñó pensando en familias con hijos. De este modo, las áreas comunes se ubicaron en un mismo espacio amplio y diáfano, uniendo el recibidor, el salón-comedor, la zona de home office y la cocina. Esta última dispone de un cerramiento acristalado para ganar privacidad y evitar que pasen los olores al área de estar cuando sea necesario.

La distribución actual consta de dos plantas con cuatro dormitorios y un salón de más de 45 metros cuadrados integrado en la cocina, logrando espacios amplios y diáfanos.

recibidor decorado con plantaspinterest
Patricia Gallego

En cuanto a la decoración, ''responde al estilo Tado. Hay una premisa que respetamos cuando nos adentramos en materia decorativa y es que huimos de los excesos. Los elementos que elegimos son totalmente útiles, elementos que se dejan vivir y que forman parte de nuestras vidas. Creamos armonía en los espacios, aportándoles frescura y calidez, tranquilidad y alegría, orden y equilibrio para conseguir lugares que transmitan infinidad de emociones'', comenta Eliezer Tapetado.

escaleras con peldaños de madera y barandilla de cristalpinterest
Patricia Gallego

El sofá blanco del salón se diseñó específicamente para la promoción. También destaca el mobiliario auxiliar con acabados en mate, que procura aportar ligereza para otorgar una mayor fluidez a los ambientes.

salón comedor con sofá rinconera blancopinterest
Patricia Gallego

Según nos cuenta la interiorista, ''todas las tapicerías están compuestas por fibras naturales, el resultado final siempre es más amable, indispensable para conseguir la calma necesaria''.

escaleras con peldaños de madera y barandilla de cristalpinterest
Patricia Gallego
salón comedor abierto a la cocinapinterest
Patricia Gallego

Los materiales naturales –como la madera, el yute y el ratán–, las obras de arte y los textiles rebosantes de colores y texturas, son los protagonistas del interiorismo. En lo referente a la paleta cromática, se eligieron blancos en diferentes tonalidades junto con ocres, creando una atmósfera calmada y fresca, relegando los verdes para los dormitorios.

Los materiales clave en suelos y revestimientos siguen las últimas tendencias.
mesa de comedor ovalada con sobre de madera y patas de metal con sillas de rizo blanco
Patricia Gallego
mesa de comedor ovalada con sobre de madera y patas de metal con sillas de rizo blancopinterest
Patricia Gallego
mesa de escritorio de madera y metal con sillas de fibraspinterest
Patricia Gallego

La cocina combina frentes en acabado blanco lacado y madera, creando una superficie uniforme gracias a la ausencia de tiradores.

cocina con frentes en blanco y maderapinterest
Patricia Gallego

La terraza se amuebló con un elegante conjunto de jardín en tonalidades neutras que imita a las fibras naturales, acorde al estilo del interior.

terraza con mobiliario de exteriorpinterest
Patricia Gallego

En los dormitorios, incluyendo las habitaciones infantiles, la decoración sigue un estilo relajado, con materiales naturales y un gran protagonismo de los textiles con estampados, desde florales hasta motivos a cuadros.

dormitorio con cabecero beige y mesita de noche de latónpinterest
Patricia Gallego
pared con láminas decorativas y blanco de ratánpinterest
Patricia Gallego
baño con revestimientos cerámicos y dos lavabos voladospinterest
Patricia Gallego
dormitorio infantil con cabecero de ratán y escritorio de maderapinterest
Patricia Gallego
dormitorio infantil con dos camas y mesita de noche de maderapinterest
Patricia Gallego
ropa de cama infantil a cuadros rojospinterest
Patricia Gallego
dormitorio infantil con dos camas y dos mesitas de noche de maderapinterest
Patricia Gallego
silla de ratán y mesa auxiliar a juegopinterest
Patricia Gallego

Proyecto e información: Cortesía de Eliezer Tapetado, de Tado Interiorismo.

Promotora: @grupo_insur


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).