Con este acogedor piso de casi 60 metros cuadrados –ubicado en el barrio del Eixample en Barcelona, y con unas alucinantes vistas a la Sagrada Familia–, PPT Interiorismo demuestra que, con una buena distribución, el espacio se puede exprimir al máximo, por escaso que sea.

La clave para dar amplitud ha sido la entrada de luz natural, que baña generosamente toda la zona de día. La reforma ha permitido decir adiós a una distribución excesivamente compartimentada, para abrir la cocina y unirla al salón y al comedor, que se ha ubicado junto a un desaprovechado espacio anexo a la ventana y la salida a la terraza.

La paleta monocromática en un tono arena, los suelos de microcemento, las paredes estucadas y los detalles en negro conforman la base de una atmósfera sencilla y natural.

Comedor, salón y cocina en un espacio abierto

La zona del comedor es un espacio acogedor donde la madera es el material protagonista tanto en la mesa y las sillas, como en el armario realizado a medida en la pared, ideal para almacenamiento de enseres.

cocina con isla abierta al salón comedorpinterest
Enric Badrinas
mesa de comedor y sillas de maderapinterest
Enric Badrinas
mesa de comedor y sillas de maderapinterest
Enric Badrinas
armario de madera empotrado en el comedorpinterest
Enric Badrinas

Un confortable sofá oscuro aterciopelado y una mesa baja de madera maciza natural para el televisor conforman el salón.

salón comedor con sofá de terciopelo oscuro y mesa con sillas de maderapinterest
Enric Badrinas

Por su parte, la cocina abierta en forma de L cuenta con mobiliario alto y bajo con frentes de madera. Se ha incluido una mini isla con taburetes, ideal para desayunar dos personas o para comidas informales.

cocina abierta con isla y taburetespinterest
Enric Badrinas
cocina abierta con isla y taburetespinterest
Enric Badrinas
cocina abierta con isla y taburetespinterest
Enric Badrinas

Una terraza setentera y estilosa

Antes de la reforma, la terraza, que ofrece unas vistas espectaculares a la Sagrada Familia, no existía. Para construirla, se ha abierto la antigua galería infrautilizada y se ha revestido con una llamativa cerámica con patrones geométricos en verde y blanco. También se ha creado un pequeño banco de obra muy funcional, con un cojín a medida en blanco.

terraza revestida con azulejos blancos y verdespinterest
Enric Badrinas
vista de sagrada familiapinterest
Enric Badrinas

Paz visual en los dormitorios

Los dormitorios siguen la armonía decorativa natural. Se ha evitado sobrecargarlos y se ha optado por seleccionar cuidadosamente pocos elementos que proporcionan paz visual. Un cabecero de ratán, una mesita de noche de madera y dos lámparas colgantes en negro.

dormitorio con armario de madera y cabecero de ratánpinterest
Enric Badrinas
dormitorio con cabecero de ratán y lámparas suspendidas negraspinterest
Enric Badrinas

Baños acogedores y amplios

En línea con el resto de la vivienda, los dos baños se caracterizan por una iluminación acogedora. Ambos son amplios, con mobiliario de formas redondeadas y una base de tonalidades suaves con detalles que contrastan con detalles en negro, aportando un toque de modernidad.

baño con ducha e iluminación ambientalpinterest
Enric Badrinas
baño con mueble de madera y lavabo exentopinterest
Enric Badrinas
baño con revestimiento de mármol y lavabo exentopinterest
Enric Badrinas
ducha con revestimiento de mármol y grifería negrapinterest
Enric Badrinas

Definitivamente, la reforma de este piso llevada a cabo por PPT Interiorismo ha demostrado con creces que, en tan solo 60 metros cuadrados, se puede vivir cómodamente y con estilo.

Proyecto e información: Cortesía de PPT Interiorismo.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).