Cuando los clientes acudieron a las arquitectas Juliana Silva y Amanda Mori para diseñar este estudio de apenas 26 metros cuadrados, ubicado en São Paulo, la idea inicial era realizar una reforma que aportara practicidad y comodidad para poder alquilarlo durante la temporada. La pareja se basó en sus múltiples experiencias como profesionales del sector sanitario (ya que siempre están viajando por trabajo, participando en cursos, eventos, etc.) a la hora de plantear la propuesta del proyecto.

El objetivo principal era que la vivienda fuera funcional y moderna y satisficiera cómodamente las necesidades cotidianas. Para conseguirlo, las arquitectas optaron por una distribución abierta y diáfana, permitiendo que la luz natural bañase todos los ambientes, y al mismo tiempo, generando una sensación de amplitud y luminosidad. En cuanto a los colores, seleccionaron tonalidades más frías y sosegadas –como el azul turquesa que viste las paredes– para aportar mayor confort. El resultado es un estudio de un solo ambiente con cocina completa, espacio de almacenamiento, una pequeña sala con TV y zona de comedor, dormitorio, un rincón para tomar el café y otro para el home office.

estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo
estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo

Para que todo funcionara linealmente, mantuvieron el trazado en forma de L, siguiendo el plano original y dejando la circulación en el centro. Esto permitió sacar el máximo partido al espacio, ya que se aprovecharon todas las paredes y no se duplicaron ni cruzaron las circulaciones.

estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo
estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo

Para intensificar la sensación de amplitud, generar continuidad visual y aportar elegancia, se decantaron por revestimientos y acabados singulares, como el pavimento porcelánico de madera en espiga que recorre la cocina hasta el pequeño salón, el dormitorio y el baño.

estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo

La cocina abierta cuenta con todo el equipamiento necesario, como espacio para cocinar y lavar, armarios que combinan el gris y el blanco, almacenaje para artículos de limpieza y un rincón para tomar café.

cocina con armarios grises y blanco y frente de azulejos azul turquesapinterest
Robson Figueiredo
cocina con armarios grises y blanco y frente de azulejos azul turquesapinterest
Robson Figueiredo

estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo
estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo

En el armario que da servicio al dormitorio, además de un espacio de guardarropas, también se creó un hueco para bolsas de viaje, y en el home office, la mesa dispone de almacenaje para dejar libre la encimera.

estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo
escritorio blanco volado con silla blancapinterest
Robson Figueiredo

El cabecero en color rosa contrasta con el azul turquesa en un mix que resulta fresco, estiloso y con un puntito femenino.

cama con cabecero rosapinterest
Robson Figueiredo
estudio de un solo ambientepinterest
Robson Figueiredo
cama con cabecero rosapinterest
Robson Figueiredo

Como te decíamos al comienzo, a pesar de tener solo 26 metros cuadrados, este estudio parece mucho más amplio, y además, es de lo más coqueto. ¡Ideal para solteros y como alojamiento vacacional!

Proyecto e información: Cortesía de Go Up Arquitetura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).