- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Cuando el equipo de Ele Studio entró por primera vez en este piso de 70 metros cuadrados de Bilbao, se encontró con una distribución muy laberíntica y llena de pasillos. En todos los espacios imperaba la oscuridad, y para rematar, los techos estaban bajados. El cliente, un abogado joven y soltero, quería crear una vivienda con espacios amplios y muy luminosos, así que no hubo más remedio que derribarlo todo, dando lugar a una reforma integral. ''Una de las sorpresas fue la altura del techo, casi tres metros de altura que, antes, al tener los techos bajados, no se apreciaban. Además, tras derribarlo todo, descubrimos que la vivienda tenía muchísima luz'', explican desde el estudio. La idea del proyecto era crear ambientes acogedores, siguiendo un estilo masculino pero sutil, y al mismo tiempo, dándole un toque juvenil.
La vivienda actual se distribuye en dos dormitorios, salón abierto a la cocina, baño y terraza.
Uno de los puntos fuertes de la vivienda es la conexión entre la cocina y el salón, a través de la isla curva alistonada en madera, sobre la que cuelgan unas bonitas y sutiles lámparas para iluminar, concibiendo un ambiente cálido y acogedor. La isla destaca junto al pilar, cuya estructura está vista, creando un juego de colores entre gris claro, beige y marrón, que genera mucha tranquilidad. ''A pesar de los tonos neutros del interiorismo de la reforma, hemos aportado color con la decoración, como el verde de las sillas o el rojo de las sábanas''.
En toda la vivienda se colocó un suelo vinílico imitación madera para poder ponerlo tanto en la cocina como en el cuarto de baño. De este modo, se generó continuidad en cada uno de los espacios.
En la entrada se construyó un tabique curvo para crear dinamismo en la circulación del espacio. Además, se levantó un trasdosado de pladur para camuflar los cuadros eléctricos y así poder tener una hornacina curva y sumamente original donde dejar las llaves al entrar.
Las paredes están pintadas en un tono blanco roto.
Para seguir con el estilo masculino en el baño, y aprovechar el espacio, se eligió un mueble volado en color negro para el lavabo.
Proyecto e información: Cortesía de Ele Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).