- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- 70 cocinas rústicas bonitas, prácticas y con mucho encanto.
- Casas modulares y prefabricadas, económicas y sostenibles.
La casa de la influencer experta en decoración y proyectos DIY, Karla Amadori, y su pareja Jonathan, es el resultado de un trabajo en equipo que involucró a profesionales cualificados, comprometidos con la sostenibilidad y la funcionalidad. El proyecto arquitectónico fue diseñado por el arquitecto Luis Maldaner, especializado en proyectos sostenibles en steel frame, quien logró plasmar el sueño de la pareja en una arquitectura moderna y encantadora. El diseño de interiores fue ideado por la arquitecta Gabriela Loss, en colaboración con Karla, quien cuidó cada detalle de la decoración, eligiendo muebles, objetos y colores que reflejasen la personalidad y el estilo de vida de la pareja.
Ubicada en Gramado, Rio Grande do Sul, Brasil, la vivienda de aproximadamente 300 metros cuadrados –además de piscina y jardín– fue construida con soluciones sostenibles, revestimientos rústicos y una arquitectura inspirada en los graneros estadounidenses.
Una casa de construcción sostenible
La casa se construyó utilizando el sistema estructural steel frame, que emplea perfiles de acero galvanizado como base. Además de ser más rápido y limpio que el método convencional, el steel frame es más resistente a las inclemencias del tiempo y las plagas.
La vivienda también cuenta con cisternas para la recolección de agua de lluvia, paneles solares para calentar el agua y paneles fotovoltaicos para generar energía eléctrica. Estas elecciones reflejan la preocupación de la pareja por el medio ambiente y la conservación de recursos.
Para la decoración, Karla se decantó por el estilo farmhouse, que aúna elementos rústicos y vintage, concibiendo espacios únicos y llenos de personalidad. Asimismo, optó por muebles de artesanos locales y pequeños productores, buscando piezas hechas a mano y de alta calidad.
La planta baja de la casa se distribuye en vestíbulo, baño de visitas, cocina, comedor, salón y porche de invierno. Todos ellos quedan integrados en un espacio abierto para ganar luz y amplitud, con elementos del estilo rústico como los techos con vigas de madera, paredes de ladrillo visto, plantas de interior y algunos objetos antiguos.
El salón es un espacio amplio y acogedor, con un gran sofá modular ubicado estratégicamente frente a la chimenea de leña y la televisión.
La cocina de color verde oliva con estilo vintage es el corazón de la casa. Dispone de una isla central de madera con almacenaje, enmarcada por un suelo de ladrillos y azulejos. A continuación, se ubica el comedor, con una amplia mesa de madera y sillas tapizadas en pana de colores.
El porche de invierno ofrece unas vistas espectaculares de los árboles a través de las puertas correderas de cristal con cuarterones. Se trata de un espacio cerrado diseñado para el relax, con mobiliario de fibras y varios pufs de distintos colores, jugando con las texturas naturales.
En la planta superior se encuentra la zona de noche, con tres habitaciones: el dormitorio principal y dos cuartos de invitados. El dormitorio de la pareja dispone de un frente acristalado con vistas panorámicas y baño en suite. Las otras habitaciones tienen un diseño 100% rústico, como recién salidas de una vieja casa de campo, con papeles pintados vintage, muebles antiguos y una luz tenue y muy cozy.
Además de las estancias principales, la vivienda también cuenta con un taller, un despacho, una sala de lavandería y un espacio tipo loft que sirve como apoyo para la casa y la celebración de eventos.
En definitiva, el hogar de Karla y Jonathan demuestra que es posible construir y decorar una casa sostenible, funcional y encantadora sin renunciar a la comodidad y la personalidad. Una vivienda diseñada para recibir no solo a la pareja, sino también a amigos, familiares y seguidores que apoyan el trabajo de esta influencer que convierte sueños en realidad.
Proyecto e información: Cortesía de Karla Amadori, de @diycore.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).