- La casa de Mallorca donde se ha rodado The Crown y se alojó la princesa Diana.
- Así es la casa de Úrsula Corberó en la serie El Cuerpo en Llamas.
- Solo asesinatos en el edificio: la casa de Meryl Streep en la serie de Disney Plus.
- El hotel en Miami de el documental Sálvese quien pueda, de Netflix.
Dejar el mundo atrás ha sido la película de Netflix más vista desde que la plataforma estrenó, el pasado 8 de diciembre, este thriller protagonizado por Julia Roberts, Ethan Hawke., Mahershala Ali y Kevin Bacon.
La historia narra cómo sobreviene un apocalipsis mundial mientras una pareja pasa un tranquilo fin de semana familiar en una casa de diseño situada en Long Island, muy cerca de Nueva York. Mientras, el planeta vive un colapso total que se asemeja al fin del mundo y en la mansión aparecen por sorpresa el verdaderos dueño y su hija, que interpretan los actores Mahershala Ali y Myha'la Herrold.
La fabulosa casa de campo donde se rodó la película de Netflix Dejar el Mundo Atrás es un proyecto del estudio de arquitectura The Up Studio. Open Corner House es el nombre de esta vivienda bioclimática, que aprovecha la trayectoria natural del sol, gracias a su forma de forma de L.
La estructura de la casa que alquilan Julia Roberts y Ethan Hawke se sostiene sobre un terreno irregular y fue construida en el año 2019. El diseño de The Up Studio estaba pensado para ofrecer una vivienda luminosa y cómoda a una familia joven, pero poco imaginaban que se convertiría en el set de rodaje de la película estrella de Netflix de esta temporada.
¿Por qué se eligió esta casa de diseño para ser el escenario principal del largometraje Dejar el Mundo Atrás? Porque esta granja moderna en el campo tenía gran similitud con la vivienda de vacaciones que se describe en el libro homónimo, que escribió Rumaan Alam y ha inspirado la exitosa película de Netflix.
Aunque la casa sigue siendo la vivienda habitual de la familia que la compró, una llamada cambió por completo el destino de su hogar. La producción de la película Dejar el Mundo Atrás contaba con un guión adaptado con una historia muy inquietante que estaría protagonizada por estrellas de Hollywood como Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke o Kevin Bacon, pero es que "algunos nuevos productores se subieron al carro para poner sus nombres detrás de su primer largometraje. ¿Sus nombres? Barack y Michelle Obama", según cuentan los responsables de The Up Studio.
Además de alquilar esta casa de diseño en Long Island, también se ha construido una réplica del interior de la casa, ya que el equipo de directores artísticos buscaba una distribución open concept, con cocina abierta al salón, y con vistas a una piscina exterior; así se moverían con más libertad los personajes de la película Dejar el Mundo Atrás: Amanda Sandford (Julia Roberts), Clay Sandford (Ethan Hawke), G.H. Scott (Mahershala Ali), Ruth Scott (Myha'la Jael Herrold) y Danny (Kevin Bacon).
Para la producción fue muy importante que la casa de Dejar el Mundo Atrás se transformara en la película de Netflix, por eso "las escenas del interior de la casa se rodaron en Old Westbury (Nueva York), mientras que las réplicas casi 1:1 de cada una de las habitaciones se construyeron en escenarios de Bethpage (Nueva York) para satisfacer las necesidades específicas de la filmación, como la toma de la casa cuando los Sandford llegan por primera vez y las tomas que atraviesan los suelos y los techos".
La arquitectura de esta casa de diseño está organizada en torno al aprovechamiento de la luz natural, así que la luminosidad es la protagonista de una vivienda que tiene estética de granja moderna, con una fachada en ladrillo blanca con perfiles acabados en negro en puertas y ventanas. La conectividad de todas las estancias es parte principal del diseño para crear una ilusión de que el interior y el exterior se funden en uno.
Es curioso el origen geométrico del proyecto de Open Corner House, que en The Up Studio justifican: "Al girar el volumen de una casa estándar de doble carga hacia el patio trasero, permite que muchos de los espacios principales de la casa disfruten de vistas ideales de la impresionante propiedad de North Shore, Long Island.
El interiorismo de la casa de la película de Netflix es sobrio y utiliza una paleta de colores de inspiración nórdica, con tonos naturales que hacen resaltar el entorno de la vivienda. La decoración es minimalista, con paredes desnudas, mobiliario en estilo escandinavo, incluso hecho a medida.
La escalera de esta casa de campo ofrece una mayor habitabilidad y hace que todo el espacio sea diáfano; además de dar múltiples opciones a la trama que viven los personajes de la película de Netflix Dejar el Mundo Atrás. La idea de los diseñadores es crear una "escalera personalizada de la entrada, un elemento visual primordial, se ha diseñado con una fina estructura y barandillas de metal negro, creando una transición armoniosa entre todos los niveles de la residencia".
Desde luego, en MiCasa sabemos que si sufriéramos un ciberataque planetario, pocos nos resistiríamos a ver cómo se desmorona el mundo desde este magnífico casoplón.
Más información: The Up Studio.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.