Bauhaus lanza su primera casa modular, junto a Arquitectura Ligera, para ofrecer una vivienda bioclimática capaz de ahorrar el 60% del consumo energético, gracias a su certificación de eficiencia energética +A.

En la nueva casa prefabricada de madera que ha presentado Bauhaus se construye en bloques de 18 m2 realizados en acero al carbono, así permite un transporte más sencillo, además de conseguir una estructura tan resistente como versátil.

La vivienda crece, incluso puede alcanzar las cuatro alturas de bloques, y se ajusta a tus necesidades hasta convertirla en el hogar de tus sueños, además sólo necesita la licencia de obra, al igual que una casa convencional. Si tienes prisa por encontrar un lugar para vivir, las casas modulares de Bauhaus son una excelente solución, porque en tan sólo 45 días pueden facilitarte una vivienda prefabricada de 36 m2, aunque la firma ya ha iniciado varios proyectos habitables que superan los 100 m2.

Por otro lado, esta casa bioclimática se pueden personalizar los acabados interiores del mobiliario y también de los azulejos, el baño o la cocina. A destacar, el aislamiento térmico que ofrece la casa modular, que es muy parecido al de las viviendas bioclimáticas y tres veces mejor que el de los hogares tradicionales. Además, la fachada ventilada de esta casa prefabricada es capaz de crear una cámara de aire para favorecer el aislamiento y la autorregulación de la temperatura, además de mejorar el aislamiento acústico y permitir la ventilación.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.