Diseñado para una pareja con dos hijos de nueve y doce años respectivamente, este piso destaca por su versatilidad y confort. Debido a su rutina laboral híbrida, los padres precisaban más de una zona de trabajo en casa. Al mismo tiempo, deseaban crear espacios para compartir con sus amigos y para disfrutar del tiempo en familia.

El mayor anhelo de la pareja era lograr una distribución efectiva de los 147 metros cuadrados, especialmente en las áreas sociales y de acceso, para crear un hogar que reflejara autenticidad y comodidad en un entorno luminoso y organizado. Asimismo, era necesario renovar todas las habitaciones, a excepción del área de servicio y el baño de visitas.

banco zapatero y paredes con panelado de maderapinterest
Leo Giantomasi

Las arquitectas del estudio Go Up Arquitetura abordaron el proyecto con respeto hacia los elementos existentes, evitando la necesidad de desechar todo. Esta metamorfosis logró convertir una propiedad con un estilo industrial y oscuro en un espacio con soluciones simples pero creativas.

salón con muebles de diseño contemporáneopinterest
Leo Giantomasi

Siguiendo un estilo boho contemporáneo, las arquitectas jugaron con tonos neutros, acentuados por toques de color en azul, verde y rosa. Elementos naturales, como un banco de madera recuperada, paredes de ladrillo y muebles con puertas de caña, agregaron un toque acogedor y moderno. A su vez, la iluminación técnica, los detalles en las paredes y la cuidada selección de muebles dieron vida a cada rincón.

salón con muebles de diseño contemporáneopinterest
Leo Giantomasi
salón con muebles de diseño contemporáneopinterest
Leo Giantomasi
salón comedor con muebles de diseño contemporáneopinterest
Leo Giantomasi
salón comedor con muebles de diseño contemporáneopinterest
Leo Giantomasi

La cocina, ahora integrada en el salón con península y encimera de madera orgánica, experimentó una transformación completa, manteniendo solo la encimera de cuarzo gris. Para la zona de comedor, se eligió una elegante mesa Tulip con el sobre de mármol.

cocina con barra de desayunospinterest
Leo Giantomasi
cocina con barra de desayunospinterest
Leo Giantomasi
cocina retro con frentes verde pastelpinterest
Leo Giantomasi
cocina con barra de desayunospinterest
Leo Giantomasi
mesa tulip con sobre de mármol junto a la cocinapinterest
Leo Giantomasi
mesa tulip con sobre de mármol, sofá tapizado en verde y sillas tapizadas en beigepinterest
Leo Giantomasi
mesa tulip con sobre de mármol, sofá tapizado en verde y sillas tapizadas en beigepinterest
Leo Giantomasi

En el dormitorio principal, la zona de la galería se amplió para incluir un espacio de trabajo. El detalle de las paredes de ladrillo visto, en contraste con una selección de tonos lilas, junto a los detalles en madera, concibió una estancia muy amplia y llena de matices y originalidad.

habitación con escritoriopinterest
Leo Giantomasi
habitación con pared lilapinterest
Leo Giantomasi
habitación con escritoriopinterest
Leo Giantomasi
pared del cabecero de ladrillo vistopinterest
Leo Giantomasi

El proyecto también abordó desafíos significativos, como la creación de una pared curva con un efecto de "blanqueado" único.

pasillo con pared curvapinterest
Leo Giantomasi

La segunda habitación se planteó como un espacio multifuncional, con un sofá cama, un escritorio para trabajar cómodamente y una original hamaca de color teja para los momentos de relajación.

salón conectado a la habitación con despachopinterest
Leo Giantomasi
habitación abierta con hamacapinterest
Leo Giantomasi
habitación con hamaca, escritorio y camapinterest
Leo Giantomasi
habitación con escritorio y cama y pared de ladrillo vistopinterest
Leo Giantomasi
escritorio blanco y pared de ladrillo vistopinterest
Leo Giantomasi

Tras la reforma, la familia disfruta de un espacio que no solo satisface sus necesidades prácticas, sino que también refleja su estilo de vida.

Proyecto e información: Cortesía de Go Up Arquitetura.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).