La propietaria de este ático dúplex, una mujer muy vinculada al cine y al teatro, tenía claro lo que quería: vivir conectada al mundo del espectáculo que protagoniza el centro de Madrid. Tras años de búsqueda, encontró la vivienda soñada en un edificio construido en 1940, ubicado en la arteria principal de la capital. Un ático dúplex en un entorno sumamente especial, entre la Gran Vía y la plaza de la Luna, con privilegiadas vistas que se extienden desde la Torre Picasso hasta la majestuosa Sierra de Madrid como telón de fondo. Los arquitectos Manuel Mancho Sánchez y Adrián Rosillo-Daoiz Bilbao, desarrollaron el proyecto de mano de la propietaria, en algo más de 80 m2 construidos.

recibidor con consola de maderapinterest
MINNA PROJECTS

El dúplex cuenta con 55 m2 en la planta principal y 30 m2 en el ático, con una espectacular terraza de 30 m2. En la planta baja se disponen las estancias propias de la vivienda: el salón-comedor abierto a la cocina, un baño y el dormitorio principal, además de la gran terraza y un cenador cubierto en la misma. El ático está proyectado como un espacio de inspiración, cómodo y confortable, con un toque bohemio, perfecto para trabajar en futuros proyectos relacionados con el teatro y el séptimo arte.

cocina blanca abierta con officepinterest
MINNA PROJECTS
cocina blanca abierta con officepinterest
MINNA PROJECTS
cocina blanca con encimera y frente de mármolpinterest
MINNA PROJECTS
cocina blanca abierta con officepinterest
MINNA PROJECTS

Ambas plantas se conectan con una escalera blanca de un tramo que delinea sus ángulos rectos gracias a una barandilla de tonalidad negra.

escalera con almacenajepinterest
MINNA PROJECTS
escalera con almacenajepinterest
MINNA PROJECTS
escalera con almacenajepinterest
MINNA PROJECTS

Nada más entrar a la vivienda, llama la atención la cantidad de luz natural que poseen los espacios, gracias a la luz cenital de los huecos de cubierta y a los grandes ventanales que enmarcan la salida a la terraza. Debido a esta gran luminosidad natural, y para ampliar visualmente la vivienda, se genera una doble altura en la estancia principal. Con ello se consigue llevar esta claridad al espacio bajo cubierta. Coronando esta doble altura, la luz del sol resalta las diagonales que dibujan la estructura original de la cubierta de vigas y viguetas de madera.

salón con doble altura y sofá rinconera grispinterest
MINNA PROJECTS
salón con sofá con chaiselongue gris y butaca de rizo blancopinterest
MINNA PROJECTS
salón con sofá con chaiselongue gris y mesas de centro de maderapinterest
MINNA PROJECTS
salón con sofá con chaiselongue gris y mesas de centro de maderapinterest
MINNA PROJECTS
cómoda antigua de maderapinterest
MINNA PROJECTS

Este increíble lienzo se decora con una combinación de cortinas de lino, puertas y paredes en tonos crema, madera oscura de vigas y muebles antiguos, creando un conjunto cálido, agradable y acogedor.

dormitorio con pared del cabecero blanca y rosapinterest
MINNA PROJECTS
baño con ducha y mueble de maderapinterest
MINNA PROJECTS
baño con ducha y mueble de maderapinterest
MINNA PROJECTS

Los tonos cálidos y tostados, con contrastes de brillos dorados y madera oscura, convierten las estancias en espacios afables.

salón con doble altura y vigas de madera vistaspinterest
MINNA PROJECTS
cocina con doble altura y vigas de madera vistaspinterest
MINNA PROJECTS
buhardilla con sofá de suelopinterest
MINNA PROJECTS
buhardilla con sofápinterest
MINNA PROJECTS
buhardilla con sofápinterest
MINNA PROJECTS
baño abuhardilladopinterest
MINNA PROJECTS
baño abuhardilladopinterest
MINNA PROJECTS

La terraza –protagonista absoluta– es un espacio amplio y luminoso, siempre bajo la atenta mirada de los campanarios de la Iglesia de San Martín de Tours y con impresionantes vistas de los tejados rojos de la ciudad de Madrid. En esta misma terraza se ha habilitado un cenador, no solo para disfrutar del espacio durante las estaciones de entretiempo, sino también como taller para la propietaria, quien, además de obras de teatro, crea obras de arte que forman parte de la propia vivienda.

terraza con muebles de exteriorpinterest
MINNA PROJECTS
terraza con muebles de exteriorpinterest
MINNA PROJECTS
terraza con muebles de exteriorpinterest
MINNA PROJECTS
terraza con banco de madera y ratánpinterest
MINNA PROJECTS
cenador cubiertopinterest
MINNA PROJECTS
cenador cubiertopinterest
MINNA PROJECTS
terraza con muebles de exteriorpinterest
MINNA PROJECTS

En síntesis, este proyecto integra de manera magistral la esencia del mundo del cine y el teatro con un diseño elegante y funcional en un espacio limitado. La doble altura y la iluminación cenital resaltan la estética original del edificio, mientras que los tonos cálidos y los contrastes generan un ambiente acogedor y sofisticado. La terraza, con su versatilidad y vistas de ensueño, se erige como un punto focal distintivo que une el arte con la vida cotidiana en el corazón de Madrid.

Proyecto e información: Cortesía de Atres Arquitectos.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).