- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Este hogar, cuidadosamente ubicado en sintonía con la naturaleza, va más allá de ser una simple vivienda. Surge de la necesidad de sus residentes de crear un espacio estéticamente agradable y funcional. Aquí, las áreas diurnas están conectadas de manera fluida, pero a la vez, se mantienen separadas por una mampara con celosía diseñada en madera y cristal, otorgándole personalidad al brindar privacidad y comodidad a través del diseño de mobiliario, generando así una simbiosis única.
El salón se convierte en un espacio versátil, donde el diseño del mueble que alberga la chimenea y la televisión se transforma ingeniosamente en un rincón dedicado al teletrabajo, tan necesario hoy en día. Esta dualidad funcional no solo optimiza el espacio, sino que también refleja la flexibilidad que caracteriza a este hogar excepcional.
La paleta de colores se inclina hacia el blanco, desde las paredes hasta los techos y el mobiliario. Este lienzo luminoso se ve realzado por la presencia cálida y natural de la madera, que actúa como un hilo conductor uniendo cada rincón del hogar, creando una sensación de continuidad y armonía, con toques verdes en el atrezo y los textiles.
Detrás del sofá, encontramos un mueble realizado a medida a partir de la composición de diferentes cubos, proporcionando personalidad al salón y continuidad al resto del mobiliario. La mesa redonda también se ha confeccionado a medida, en armonía con las demás maderas.
En la cocina, el suelo hidráulico otorga una riqueza visual, acorde con la encimera de Laminam y la elegante chimenea de Pando.
La mesa de comedor también se ha diseñado a medida, coordinada con la encimera de la cocina. Las puertas del mobiliario de cocina están enmarcadas para dar un aire de cocina cálida de toda la vida, y el mobiliario se ha realizado a medida, con la zona de lavandería oculta tras una puerta escamoteable. Destaca la bancada que sobresale de la mampara divisoria, y que genera continuidad y orden visual.
El baño es una extensión de la esencia de la casa. La cerámica Bohemian de Aparici le da un toque de personalidad, acompañada del mobiliario realizado a medida y la iluminación que integra todo el espacio.
En resumen, cada rincón de este hogar ha sido diseñado para que sus residentes puedan encontrar la paz y la inspiración en cada detalle.
Proyecto e información: Cortesía de Laura Strada, de STRADA INTERIORS.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).