Madonna podría pasar unos días en la fantástica casa de playa que la interiorista Bárbara Maldonado tiene en Cádiz o pedir los sabios consejos de la decoradora de interiores, ahora que sus hijos han iniciado una bonita relación sentimental. El flechazo entre Rocco Ritchie y Olivia Monjardín, la hija de Bárbara Maldonado y Juan Monjardín, surgió en la prestigiosa universidad de artes Central Saint Martins, de Londres, donde ambos estudian y la it girl española robó el corazón del vástago del cineasta Guy Ritchie y la cantante Madonna.

La interiorista Blanca Maldonado nos muestra la reforma en su casa de vacaciones cerca del mar. Fresca y cálida a la vez. Sencilla y también acogedora. Es una vivienda que no es un caso de doble personalidad, sino de la estética que los propietarios deseaban actualizar. La vivienda –una construcción de los años 80, obra del arquitecto Gonzalo Cervera– y hacerla más confortable para disfrutar de ella en cualquier época del año, pero sin dejar de lado ese toque fresh y cómodo que tienen las residencias en la costa. Hacía falta una buena renovación de los acabados: cocina, baños, pavimentos... En definitiva, una puesta al día total, aunque la distribución básica no sufrió grandes cambios, solo pequeñas modificaciones que han adaptado mejor los espacios a la vida familiar, como la ampliación realizada para proporcionar otro cuarto infantil más.

la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
El suelo de mármol blanco combinado con tacos negros es el original de la casa. Se mantuvo en alguna de las zonas, mientras que en otras se sustituyó por madera para buscar una mayor calidez. La mesa tocinera, una pieza de Marisa de las Heras, se adorna con un candelabro adquirido en Javier S. Medina.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
El salón está formado por un sofá de loneta blanca, avivado con almohadones de Gastón y Daniela, y butacas tapizadas con tela de Nobilis, en Lantero& Lantero. Sobre una jarapa de Lola Coronel, mesa de centro comprada en Becara. Las cartas marinas enmarcadas proceden de Berenis. Al fondo, una cómoda antigua de Marisa de las Heras.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
Una puerta en arco da entrada a este espacio, en el que la mesa se ha rejuvenecido con una tela de Becara sobre la que destacan la vajilla y los adornos, de Berenis. El ambiente se completa con una lámpara de latón dorado de Marisa de las Heras, sillas vintage de Restelo y una alacena decapada de Becara.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
La cocina, realizada por The Singular Kitchen sobre un diseño de Bárbara Maldonado, ofrece una interesante combinación de materiales: el suelo se ha cubierto con un hidráulico de Zelart, la encimera recrea un acabado cemento, el frente es de azulejo envejecido y el resto de la pared se pintó con un falso estuco. La silla procede de Becara.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
El comedor de diario se adapta al ventanal semicircular con un singular banco de obra, cubierto con colchonetas y cojines de Ikea. La mesa, inspirada en las bobinas industriales, estaba en la casa y se pintó repitiendo la pauta cromática del resto de la cocina. La lámpara es de Mestizo y la silla, de Habitat.

Entrada, salón y comedor conservan el pavimento de mármol original, mientras que para el resto de las estancias, la interiorista prefirió la calidez de la madera mate. La paleta cromática se mueve en una gama clara y natural, con el blanco, los tostados y los anaranjados como nexo entre los distintos ambientes. Sin embargo, algunos de ellos han recibido un tratamiento especial que los ha convertido en rincones cocoon, muy personales. Es el caso de la biblioteca, con sus paredes empapeladas, o el dormitorio principal, pintado en un azul intenso. Como colofón, una selección de muebles vintage, detalles retro, jarapas de algodón y piezas artesanales, que se unen creando una mezcla llena de armonía y encanto.

la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
Las fibras naturales componen este ambiente refrescante y acogedor. La lámpara de mimbre, de Lola Coronel, se refleja en el espejo, de El Teatro de los Sueños. A un lado del sofá se situó un velador de Becara, con lámpara de piña de Mestizo, y al otro, un escritorio antiguo de Ansorena. Las dos butacas, de cuerda, proceden de El Ocho.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
Las piezas de anticuario siempre ponen un plus de carácter y exclusividad. Como este velador, en origen una mesa de vendimia, adquirido en El Rastro madrileño. Sobre su tapa, un busto de escayola y una lámpara de Mestizo formada por una vasija popular de barro vidriado y una pantalla confeccionada con tela de Tailak.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
El dormitorio se pintó de azul, incluido el techo, para crear una atmósfera íntima y relajante. La cama, con dosel, procede de Becara y el banco a sus pies, de De Gruyter, de donde también son el taburete que hace de mesilla y la lámpara colocada sobre él. A la derecha, una mesa antigua encontrada en Tila Barrena y un cuadro de Alquián& Hóptimo.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
La interiorista combinó un mueble antiguo de Tila Barrena con un lavabo de mármol, diseñado por ella y realizado a medida por Lavandino. El espejo, de fibra natural, es de Javier S. Medina y el aplique, de Ikea. La fotografía es una obra de Pedro Monjardín.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
Mientras que el resto del baño está pintado de blanco, la zona de la ducha se revistió con azulejos en forma de gota.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
La interiorista actualizó la librería original de la casa –que oculta la puerta de acceso a un baño– con una pátina clara que simula un acabado madera. Y para darles un toque de carácter a las paredes, eligió un papel de Nobilis. El diván procede de Cotanda; la mesita auxiliar, de Pez; y la alfombra, de Zara Home.
la casa de playa de la interiorista barbara maldonadopinterest
María Primo de Rivera
Los espacios exteriores se han cuidado al máximo, como este porche, amueblado con dos tumbonas –unos catres militares antiguos procedentes de Marisa de las Heras– con cojines de Tailak. Entre ellas, una mesa marroquí, sobre la estera de Zara Home. El biombo de celosíaes de Meridiana.

Ideas para decorar de la interiorista Bárbara Maldonado

  • Llamadas de atención. En el conjunto de una decoración sencilla y sosegada se introdujeron algunas piezas de marcada presencia que ponen el focal point: la lámpara de latón dorado del comedor, una daybed antigua en vez de sofá en la biblioteca...
  • Antique & new. La reforma permitió conservar algunos elementos, a los que se dio un nuevo aspecto retapizando, pintando... Estos, junto a piezas de anticuario, se funden a la perfección con los muebles nuevos y los objetos artesanales.

Realización: Amaya de Toledo.

Vía: Micasa ES
Headshot of María Jesús Revilla

 María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector.   Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor. 

 Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración. 

 Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace. 

 Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web. 

 María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones. 

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.