Este dúplex de nueva construcción, situado en una zona emblemática de Sevilla, se encontraba totalmente vacío, esperando a convertirse en el futuro hogar de sus propietarios. El estilo estuvo claro desde el principio: minimalismo sofisticado. Una paleta sobria, con una base clara con acentos en negro, y toques de madera para aportar calidez al conjunto. ''Se buscaba dotar a este hogar de un aire elegante que transmitiera mucha calma y serenidad'', explica David Barroso, de Saco Estudios.

consola de madera y metal y espejo redondopinterest
Saco Espacios
consola de madera y metal y espejo redondopinterest
Saco Espacios

Entramos a la vivienda a través de un recibidor de concepto abierto con el que comunican cocina y salón. En esta planta principal, también encontramos un aseo y una terraza soleada amueblada con un par de sillas Acapulco.

salón comedor abierto a la terrazapinterest
Saco Espacios
terraza con dos sillas negras acapulcopinterest
Saco Espacios

El comedor, ubicado en el salón, es sin duda uno de los grandes protagonistas, con una gran mesa de madera de roble, coronada por una lámpara de papel que, con su aspecto de ligereza, contrasta con la robustez de la madera. El minimalismo de este espacio nos permite jugar con piezas casi escultóricas, que crean un conjunto elegante y único.

mesa de comedor redonda de madera y sillas tapizadas en beigepinterest
Saco Espacios

El salón se sitúa al fondo, el cual se conecta a la terraza a través de un gran ventanal. El mobiliario en esta zona se planteó para dar cabida a diferentes usos a lo largo del día, con piezas como un gran sofá extraíble, y una mesa de centro elevable con almacenaje, una pieza diseñada para este espacio, la cual combina elegancia y practicidad.

salón comedor abierto a la terrazapinterest
Saco Espacios
salón comedor abierto a la terrazapinterest
Saco Espacios

Bajando las escaleras, nos encontramos con la zona de noche. Al acceder al dormitorio principal, nos recibe un cabecero continuo, diseñado expresamente por el estudio. Este combina un mural con estampado tropical en tonos blancos y negros, con una estructura de listones en madera teñida de negro. Completan el conjunto las mesillas voladas también en madera teñida, junto a las lámparas colgantes que dan dinamismo a la estancia y aportan un aire de modernidad.

cabecero con dibujos de palmeras en blanco y negropinterest
Saco Espacios

El segundo dormitorio se convierte en un vestidor abierto muy completo, con amplias cajoneras, zona de colgar, baldas y un zapatero en toda la parte inferior. La combinación de madera y blanco supone un acierto que añade calidez y elegancia a este espacio tan funcional para el día a día.

vestidor con muebles de maderapinterest
Saco Espacios
vestidor con muebles de madera y espejo de piepinterest
Saco Espacios

Por último, la tercera habitación funciona como dormitorio de invitados. Con una cama nido, nos permite convertir este espacio en un dormitorio doble y mantenerlo el resto del tiempo despejado para darle otros usos, como practicar ejercicio o utilizarlo como zona de planchado.

cama nido y burro de color negropinterest
Saco Espacios

Proyecto e información: Cortesía de Saco Espacios.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).