Los propietarios de esta vivienda de Oviedo, una pareja, tenían tal cantidad de libros que se sentían desbordados. Integrarlos en el diseño se convirtió en el objetivo principal de la reforma llevada a cabo por la interiorista Ana Villamañan, quien optó por mantener una base de blancos y grises que aportasen luminosidad y amplitud a la vivienda. Asimismo, para generar contraste y crear espacios relajados en todo el inmueble, decidió incorporar toques de azul y verde.

Para albergar la colección de libros y aprovechar al máximo el espacio de la vivienda, se combinaron soluciones más económicas, como la librería BILLY de IKEA, con otras como muebles a medida.

salón con librería blanca y sofá grispinterest
Ana Villamañan
El salón cuenta con un espacioso sofá gris y una mesa elevable que permite disfrutar de películas durante las comidas o las cenas en pareja.
un moderno piso en oviedo reformadopinterest
Ana Villamañan
mueble de tv en blanco y maderapinterest
Ana Villamañan

También en el salón, las láminas decorativas en tonos azules aportan color y una sensación de delicadeza a las paredes. Una de las láminas, titulada Fugaz, muestra a una joven con estrellas en su cabello, se trata de un guiño a la pasión de los clientes por la astronomía.

láminas decorativas en tonos azulespinterest
Ana Villamañan

La cocina se encuentra justo al lado de la entrada y se separa visualmente por una celosía blanca, a la vez que queda integrada con la sala de estar.

salón abierto a la cocinapinterest
Ana Villamañan

Uno de los dormitorios se transformó en un espacio de trabajo compartido para facilitar el teletrabajo, y se equipó con una amplia mesa diseñada a medida en forma de L para acomodar las necesidades tecnológicas, incluyendo tres pantallas de 27 pulgadas organizadas en forma de árbol, así como pasacables y organizadores para mantener todo ordenado. En el centro de la mesa en forma de T se ubicó la impresora, que se puede ocultar detrás de unas puertas cuando no está en uso, pero extraerla mediante una bandeja deslizante solo cuando sea necesario.

escritorio blanco con tablero de maderapinterest
Ana Villamañan
escritorio blanco con tablero de maderapinterest
Ana Villamañan
escritorio blanco con tablero de maderapinterest
Ana Villamañan
librería blancapinterest
Ana Villamañan

La clave para aprovechar al máximo el dormitorio fue el uso de colores suaves, como blanco, beige y madera natural, que crean una sensación de amplitud. Además, las ventanas se dejaron sin cortinas y se colocaron estores enrollables con textura en un tono gris muy claro, que contrastan con la pared blanca y proporcionan una suave y acogedora luz.

dormitorio con armario blanco tipo puente y cabecero de maderapinterest
Ana Villamañan

En el dormitorio, se añadió un mueble a medida en color blanco que incluye un cabecero de madera natural. Este mueble está equipado con dos tiras de luces LED y lámparas flexibles para lectura, lo que permite aumentar el espacio de almacenamiento en la vivienda.

dormitorio con armario blanco tipo puente y cabecero de maderapinterest
Ana Villamañan
dormitorio con armario blanco tipo puente y cabecero de maderapinterest
Ana Villamañan

Proyecto e información: Cortesía de Ana Villamañan.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).