- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
En esta vivienda ubicada en Manresa (Barcelona), la atmósfera equilibrada y relajante responde a un riguroso interiorismo, llevado a cabo por el estudio Borrós Interiorisme, con un enfoque que huye de la superfluidad en pro de la naturalidad, al más puro estilo slow deco.
A nivel funcional, el objetivo de la reforma integral de este piso fue trabajar en una nueva distribución para unificar la zona de día, formada por cocina, comedor y salón. Para conseguirlo, se eliminó un dormitorio y se integraron en uno el recibidor y los pasillos, ganando espacio de almacenaje y un gran vestidor, como sustituto del dormitorio perdido. Con esta nueva distribución, la luz natural penetra ahora en todos los rincones, un verdadero tesoro que los interioristas han potenciado trabajando en un infalible binomio cromático: blanco y madera de roble.
''Hemos jugado con la calidez de la madera de roble natural y la hemos ensalzado con un único tono de blanco roto monocolor, tanto en el mobiliario a medida como en las paredes. La sensación de profundidad y de detalle la hemos generado con distintas texturas, además de un único cambio de tono en una pared clave entre cocina y recibidor'', explica Marc Borrós, interiorista y arquitecto técnico de Borrós Interiorisme.
Un truco para unificar la zona de día: grandes cortinas
Un recurso utilizado para unificar la estancia en la zona de día son dos grandes cortinas de lino que, además de aportar calidez y tamizar la luz, camuflan las ventanas de distintos tamaños y alturas, correspondientes a la antigua distribución de la vivienda. Por otra parte, además de priorizar la luz natural, la atmósfera cálida se crea a partir de la iluminación indirecta regulable, que se complementa con lámparas de diseño.
Mobiliario diseñado a medida
El mobiliario a medida es protagonista de esta reforma, diseñado y ejecutado por los artesanos de Borrós Interiorisme: la cocina, los armarios, panelados, estanterías… todo pensado para sumar espacio para vivir, pero también para optimizar el almacenamiento necesario para hacer más cómodo el día a día de los propietarios.
Entre otras piezas de mobiliario a medida, destaca el sofá, diseñado especialmente para esta vivienda por el estudio, una pieza artesanal, natural y sostenible, realizada en lino lavado (Yutes) en un tono crudo.
Una cocina que se integra con carisma en el comedor y el salón
La cocina, realizada con mobiliario a medida en acabado blanco roto, se integra con carisma en el comedor y el salón. Cuenta con una pequeña isla para desayunos, que facilita las distintas dinámicas familiares. Los electrodomésticos de gran tamaño quedan escondidos mediante panelados de suelo a techo, dejando a la vista el horno y el microondas.
Frente al comedor, la chimenea aporta carácter y un interesante punto de fuga entre dos ventanas. Sus molduras rectilíneas, de corte clásico, apoyan un espejo rectangular que genera mayor sensación de profundidad a la estancia. La mesa de comedor se acompaña de cuatro sillas realizadas en madera de teca natural y cuerda, y el conjunto descansa sobre una gran alfombra en gris, generando armonía.
Los dormitorios siguen esta línea decorativa natural, no hay estridencias ni aderezos superficiales, todo tiene un sentido y una función.
Se apuesta por potenciar la luz natural y por una paleta monocolor muy suave, con texturas naturales que ayuden a fomentar el descanso y generar una atmósfera de serenidad y quietud.
Proyecto e información: Cortesía de Borrós Interiorisme.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).