Este piso del centro de Elche, Alicante, es una de esas viviendas que desprenden calidez y cozy vibes. Se trata del hogar de una joven pareja y su hija adolescente. La premisa de la reforma integral, realizada por la arquitecta Alba García –de Nogar Estudio–, era actualizar los interiores para adaptarlos a las necesidades y los gustos de la familia.

''Desde el principio sentí una conexión con ellos, y me dejaron libertad absoluta para proponerles lo que quisiera. Gracias a esa libertad que a veces se nos permite, conseguimos siempre mejores resultados, y este es el caso, pues ya en la primera reunión de presentación de proyecto, quedaron encantados con la propuesta y todo lo que les proponíamos encajó a la perfección'', comenta Alba.

Una nueva distribución

La vivienda contaba con tres dormitorios y una cocina separada del salón. ''La necesidad principal era convertir los tres dormitorios en dos de mayor tamaño y uno de ellos con vestidor, para aprovechar al máximo el espacio. Además, la unión de la cocina con el salón era indispensable, pues la familia hace mucha vida en la cocina y estaba totalmente desconectada de la zona de más vida de la casa'', explica la arquitecta. Así, con la reforma, la vivienda ha ganado una suite con vestidor para el matrimonio y una generosa habitación juvenil para la hija –que también dispone de zona de estudio–, en la que puede reunirse con sus amigas.

Siguiendo este concepto de amplitud, la arquitecta Alba García ha apostado por desarrollar una zona de día diáfana en la que se integran salón, comedor y cocina. Además, como los propietarios querían un hogar relajante, todo el diseño de la vivienda se ha planteado con líneas curvas. Asimismo, para unificar la imagen de todo el piso, se ha escogido madera clara para los suelos, la carpintería realizada a medida y el revestimiento de algunas paredes. La gama cromática también se ha seleccionado en tonos claros, tanto en mobiliario como en textiles y complementos de decoración.

Ya desde la entrada de la vivienda, la forma protagonista es la curva. La arquitecta ha incorporado un pequeño mueble que acoge el radiador.

consola de madera y espejo con marco doradopinterest
Felipe Scheffel
El mueble, diseñado en exclusiva para esta vivienda, es de la firma Perpetual. Espejo de Maisons du Monde. Lámpara de Nordic Nest. La alfombra redonda de fibras naturales es de Noble Interiorismo.

Para el salón, se ha seleccionado un amplio sofá en forma de L con un gran puf. Es el modelo Blues de la firma Atemporal, y a pesar de su tamaño, se puede mover con gran facilidad.

salón comedor con sofá rinconera blanco y mesa redondapinterest
Felipe Scheffel
Los cojines se han adquirido en Noble Interiorismo. El plaid de lino natural es de Cocoon Interiors. Junto al sofá, lámpara de pie de MD by Teresa Garoña. Alfombra ovalada de fibra natural de Noble Interiorismo. Mesa de centro modelo Tripod de la firma Ethnicraft. Sobre la mesa, bandeja redonda de madera y taza de Noble Interiorismo. Velas de MD by Teresa Garoña. Mesa auxiliar modelo Geometric de la firma Ethnicraft. Sobre ella, jarrón de porcelana de Noble Interiorismo. Visillos de Cortinas Mayka. Sobre el puf, plaid y bandeja de MD by Teresa Garoña. La librería es un diseño de Alba García. Los jarrones de arcilla son de MD by Teresa Garoña.

sofá rinconera blanco y mesa de centro redonda de madera a juego con la auxiliarpinterest
Felipe Scheffel
sofá rinconera blanco y mesa de centro redonda de maderapinterest
Felipe Scheffel

El comedor se ha situado en la zona con las vistas más bonitas para disfrutar de ellas durante la comida.

mesa de comedor redonda con sillas de madera y rejillapinterest
Felipe Scheffel
Mesa modelo Reverse de la firma Andreu World. Las sillas son el modelo Doriane en madera maciza de roble y asiento de tela de Kave Home. Sobre la mesa de comedor, dos piezas de cerámica de Noble Interiorismo. Lámpara de suspensión modelo Ginger de la marca Marset.

Junto al comedor, la arquitecta ha diseñado una pieza de madera de líneas curvas para ubicar la televisión. Cuenta, además, con espacio de almacenaje y una zona de asientos extra para favorecer las sobremesas.

mueble de tv de madera con diseño curvopinterest
Felipe Scheffel
Colchoneta y cojines realizados por Alba García. Las telas son de Titi Home confeccionadas por Cortinas Mayka. La lámpara es el modelo Cestita diseñada por Miguel Milá y editada por Santa & Cole.

La cocina, que refuerza la estética de las líneas redondeadas que predomina en toda la vivienda, incluye una gran isla revestida con madera natural alistonada que aporta calidez. También se ha diseñado un mueble de desayuno en la misma madera.

cocina con isla y revestimientos de maderapinterest
Felipe Scheffel
Cocina diseño de Nogar Estudio y fabricación de Banús Carpinteros. Encimera de gres porcelánico de la firma Inalco y modelo Petra. En ella, se han encastrado los fuegos de Pitt Cooking. Taburetes modelo Bisell de la marca Treku. Sobre la isla, bajoplatos, tazas, recipientes de cristal y pastelero de Noble Interiorismo. La vajilla es de Cocoon Interiors. Lámpara modelo Palma de Vibia. En la zona de aguas, la bandeja es de MD y la ensaladera y los boles de madera son de Noble Interiorismo.
cocina con isla y revestimientos de maderapinterest
Felipe Scheffel
cocina con isla y revestimientos de maderapinterest
Felipe Scheffel
cocina con isla y revestimientos de maderapinterest
Felipe Scheffel

Junto a la cocina se ha situado la galería, que queda oculta con una cristalera de hierro lacado en negro y un vidrio acanalado que deja pasar la luz. La arquitecta Alba García, ha diseñado a medida un cuarto de lavado que, a pesar de sus reducidas dimensiones, resulta muy práctico.

lavanderíapinterest
Felipe Scheffel
Encimera de gres porcelánico de la firma Inalco y modelo Petra, al igual que las bancadas de la cocina. Grifería y fregadero de Leroy Merlin. Electrodomésticos Siemens. Los armarios, diseñados también por Alba García, se han realizado en DM lacado. El cesto de la ropa es de MD by Teresa Garoña.

En el dormitorio principal se ha creado un arrimadero de madera que funciona como cabecero y que, además, lleva incorporada una iluminación de leds para crear un ambiente más relajante. En la zona superior, se ha revestido la pared con papel pintado de la firma Jwall con motivos de palmeras en tonos cálidos.

dormitorio con arrimadero de madera en el cabecero y papel pintado con motivos floralespinterest
Felipe Scheffel
Colcha blanca y cojines grandes de lino de Noble Interiorismo. Colcha piedra y negra de MD by Teresa Garoña. Mantita de lino a los pies de la cama con cojines a juego, de Cocoon Interiors. La bandeja también es de Cocoon. Taza de Noble Interiorismo. Mesitas de noche de la firma Perpetual. Lámparitas de noche y bol de madera de MD by Teresa Garoña. Butaca y plaid de Noble Interiorismo. Cojín de lino, de Cocoon Interiors.
dormitorio con arrimadero de madera en el cabecero y papel pintado con motivos floralespinterest
Felipe Scheffel

La arquitecta ha diseñado un mueble central de madera para almacenaje con acabado redondeado que separa el dormitorio de la zona de vestidor, permitiendo un paso amable y cómodo (ya que se puede acceder por ambos lados). Las puertas en madera se han combinado con puertas lacadas en blanco y tiradores de la misma madera.

armario de maderapinterest
Felipe Scheffel
La alfombra es de MD by Teresa Garoña.
vestidor con armarios de maderapinterest
Felipe Scheffel

Los baños se han trabajado con microcemento, para continuar con materiales naturales y evitar los típicos azulejos de estas zonas. Además, se ha incorporado la madera natural del suelo a los baños, para no perder en ningún lugar de la casa su calidez. Como en el resto de la vivienda, la iluminación se ha cuidado al máximo, ofreciendo distintas posibilidades.

baño con mueble volado en color visónpinterest
Felipe Scheffel
El mueble bajolavabo se ha recuperado de la vivienda original y se ha lacado en tono visón. Encimera realizada a medida de gres porcelánico de la marca Inalco modelo Masai blanco. Grifería de la marca Tres. Espejo recuperado de la vivienda original modficando los interiores a medida con Banús Carpinteros. Inodoro Villeroy & Boch. La caja es de MD by Teresa Garoña y la copa de mármol de Cocoon Interiors.

En el dormitorio juvenil, se ha diseñado un escritorio a medida que continua la curva de la pared y permite aprovechar al máximo el espacio. Además, el papel pintado enfatiza esa pared. Las mesitas de noche también se han diseñado a medida para darle continuidad al escritorio. En esta estancia se ha jugado con los tonos verdes para aportar un poco de vitalidad al espacio.

La pared del cabecero se ha revestido con el mismo pavimento de toda la vivienda.
dormitorio con pared de madera en el cabecero y butaca orejerapinterest
Felipe Scheffel
Colcha blanca y cojines de lino de Cocoon Interiors. Colcha en tonos degradados de MD by Teresa Garoña. Sobre ella, plaid de lino de Cocoon Interiors. Apliques de la firma Massmi modelo Pea. La mecedora es de herencia familiar y se ha retapizado con una bonita tela de Titi Home. Plaid de lana de Noble Interiorismo y cojín de lino de Cocoon Interiors. Banqueta a los pies de la cama de Cocoon Interiors. Sobre ella, cojines de algodón de MD by Teresa Garoña. La alfombra de lana se ha adquirido en Noble Interiorismo.
escritorio y estanterías de madera con silla a juegopinterest
Felipe Scheffel
Mobiliario diseñado por la arquitecta Alba García. La librería cuenta con iluminación por leds. Sujetalibros de Cocoon Interiors. Silla con ruedas de IKEA. Pájaro de cerámica beige de Noble Interiorismo. Papel pintado de la firma Sandberg.
mueble de baño de madera y espejos con marcos de maderapinterest
Felipe Scheffel
Baño diseñado por la arquitecta Alba García. Mueble de baño y lavamanos de Baños Barcos, grifería de Tres, espejos de Tikamoon y bidé de Villeroy & Boch. Vela de terrazo y bandeja de madera de MD by Teresa Garoña. Jarrón forrado de fibras de Noble Interiorismo. Taburete de Noble Interiorismo.
estantería de maderapinterest
Felipe Scheffel
En la estantería diseñada por Alba García, jarrones de Noble Interiorismo y caja con tapa de MD by Teresa Garoña.

Diseño de la vivienda: Alba García, de Nogar Estudio. Estilismo: Isabel y Manu Núñez.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).