El concepto de esta original reforma integral –realizada por Mexid Interiorismo–, nació de la idea de poder utilizar de manera flexible e indistinta todos los espacios de la vivienda como si fueran uno solo a lo largo del día. Circular libremente sin apenas obstrucciones físicas, sin tabiques, sin puertas, exprimiendo al máximo los 76 metros cuadrados del piso. Los dueños son una pareja joven, dinámica y muy moderna, cuyo deseo era poder disfrutar del espacio sin límites, pero con la posibilidad de independizar de manera puntual un par de estancias.

El piso, ubicado en un edificio del barrio de Salamanca (Madrid), tiene una configuración rectangular, con un largo pasillo que nos guía a través del espacio. Este pasillo hacía las veces de distribuidor para las diferentes y múltiples estancias, por lo que hubo que modificar no solo la distribución, sino todo el concepto del diseño.

Por la configuración de la vivienda y ubicación de las ventanas, patios, terraza e iluminación, se decidió llevar toda el área social hacia el interior. De este modo, se pasó de tres a dos dormitorios, dando prioridad al diseño de una cocina moderna y muy amplia, y unos espacios generosos en los baños y zonas de servicio.

escalera y macetero de metal negropinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

El pequeño patio que había a la entrada de la vivienda, limitaba las posibilidades de ampliar visualmente la entrada, sin embargo, la ubicación se aprovechó para instalar una lavandería con ventilación directa al exterior a través de una pequeña ventana. Asimismo, se incluyó un armario-trastero con mucha profundidad que permite a los clientes guardar elementos que no caben en un armario convencional.

pasillo con armario empotradopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
armario con lavadorapinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
pasillo con armario empotradopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

Las soluciones que dan nombre y sentido al proyecto –flexible house–, son los tabiques móviles de las habitaciones. ''Los tabiques se abren o cierran según las necesidades de la pareja, permitiendo ampliar visualmente el espacio, propiciar una mejor circulación, y aportar iluminación natural desde todas las ventanas al resto de la casa. Así logramos que el pasillo no resulte infinito ni incómodo, sino que cada espacio de la vivienda se intuya desde la entrada'', explican desde el estudio.

dormitorio con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

En el dormitorio principal, los tabiques se pliegan completamente. Las puertas hasta el techo en color gris claro amplían visualmente el espacio, haciéndolo más limpio y generando menos ruido.

dormitorio con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

En contraste, los armarios del interior de la habitación principal y el baño, están realizados en laminado negro de alta resistencia. Todos con sistema push para ver un bloque muy homogéneo, con apenas divisiones.

dormitorio con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

En los pasillos, para dar un toque diferente, se incluyeron uñeros en las puertas lacadas en color gris. Además, la apertura de los armarios de servicio se realiza con bisagras de 180 grados, lo que permite total y libre acceso tanto al trastero como a la lavandería.

pasillo con puertas móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

La segunda solución es un tabique corredero de dos hojas que permiten configurar el espacio con múltiples opciones de apertura o privacidad. Así, la pareja puede tener una habitación completamente privada para invitados, generar un espacio de trabajo parcialmente independiente o abrir el espacio para gozar de una zona común más amplia.

habitación con cama abatible abierta al salónpinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
habitación con cama abatiblepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
habitación con cama abatiblepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

La habitación de invitados se amuebló con una cama abatible doble que, en el día a día, está plegada. Desde esta estancia, que también es un despacho que conecta con el salón, se puede acceder a la terraza.

salón con sofá gris y puertas correderaspinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
despacho conectado al salón con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
despacho conectado al salón con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
despacho con tabiques móvilespinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
escritorio blanco abatiblepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

En el salón, la intervención más grande consistió en nivelar la pared de fondo para salvar uno de los pilares. Esto se hizo para aislar acústicamente la pared, colocar refuerzos para poder anclar el mueble suspendido, ocultar instalaciones de TV y añadir una estantería.

cocina con office integrada en el salónpinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
salón moderno con sofá gris y mueble de tv de madera con frentes lisospinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

Los clientes tenían clarísimo que querían una cocina moderna, muy amplia y generosa en armarios y espacios de almacenamiento. La propuesta del estudio de interiorismo fue abrir la cocina al salón, utilizando la disposición de las columnas de calefacción para ganar cierta intimidad. La encimera de más de 4 metros lineales, junto con la zona de coffee station, suponen un sueño para cualquier foodie.

La mezcla de materiales y colores, le ha dado un toque de elegancia y sofisticación al ambiente.
cocina blanca con frentes lisos abierta al salónpinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
cocina blanca con frentes lisospinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
cocina con armarios de color blanco, gris y maderapinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
cocina abierta con officepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
El conjunto se complementa con un comedor con piezas de diseño que realza la calidad de la vivienda.
cocina con office integrada en el salónpinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
mesa de comedor de madera con sillas tipo wishbonepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
mesa de comedor de madera con sillas tipo wishbonepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

El baño principal se ubicó donde antes estaba la cocina. El plato de ducha es de 90 cm de ancho. Además, el baño incluye un gran armario de dos metros que también actúa como vestidor.

puerta de acceso al bañopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
baño con mueble de madera y armario empotradopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
baño con mueble de madera y armario empotradopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
mueble de baño de maderapinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
cabina de ducha con mamparas de cristal transparentepinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

Con la reforma, el baño de visitas se redujo un poco, ganando espacio en la habitación principal para colocar un armario empotrado.

puerta de acceso al bañopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
baño con mueble blanco voladopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
baño con mueble blanco voladopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias
baño con mueble blanco voladopinterest
@fotografia_para_inmobiliarias

El resultado, como poco, nos ha dejado anonadados.

Proyecto e información: Cortesía de Mexid Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).