''Un estilo muy particular, marcado por contrastes entre el estilo industrial, lo contemporáneo y los toques vintage''. Así define Brákara Studio la línea estética adoptada en la reforma integral de este piso, de 65 metros cuadrados, ubicado en el centro de Barcelona. La reforma ha procurado redistribuir el espacio, dando prioridad al aprovechamiento máximo de la luz natural. Veamos el resultado...

recibidor con percheropinterest
Jordi Folch

Una zona de día abierta y luminosa

Para facilitar la sensación de amplitud y la entrada de la luz natural en cocina, salón y comedor, se ha apostado por zonas comunes abiertas. La cocina, en forma de L, juega un papel destacable en este proyecto. De corte minimalista, se ha escogido un cromatismo en blanco y negro, que viene marcado por líneas rectas, tanto en el mobiliario como en la gran ventana de cuarterones sobre la zona de aguas.

Se incluyeron algunos detalles orgánicos que le dan personalidad, como el fregadero de estilo vintage con frontal visto y la campana negra cilíndrica.

cocina con frentes negrospinterest
Jordi Folch
cocina con frentes negrospinterest
Jordi Folch
cocina con frentes negrospinterest
Jordi Folch

A medio camino entre la cocina y el salón, el comedor pone una nota retro y elegante. Está formado por una mesa redonda y sillas de madera oscura.

cocina negra con office abierta al salónpinterest
Jordi Folch

En el salón, se ha procurado crear una base neutra para potenciar la luz. Paredes en blanco, sofá tapizado en gris y mueble bajo para la TV en un blanco roto con perfiles en negro.

Los elementos de diseño contemporáneo se mezclan con otros vintage. Así, por ejemplo, se han restaurado los radiadores originales de hierro y se han añadido pequeños objetos decorativos que antiguamente había en las casas, como una botella de sifón o uno de los primeros teléfonos de sobremesa.

mueble de tv con almacenaje abierto y cerradopinterest
Jordi Folch

La icónica butaca de cuero The Superstar, diseño danés de los setenta, junto con las cortinas de lamas verticales, armonizan y contribuyen al carácter retro del salón.

cocina con frentes negrospinterest
Jordi Folch

Dos dormitorios muy personales

En las habitaciones se han sustituido algunas paredes por puertas correderas acristaladas que permiten el paso de la luz. Para controlar la privacidad se han integrado cortinas, que pueden ser utilizadas según las necesidades del espacio.

pared del cabecero de ladrillo vistopinterest
Jordi Folch
pared del cabecero de ladrillo vistopinterest
Jordi Folch

El diseño de los dos dormitorios persigue diferenciarlos mediante diversos materiales y acabados. La habitación principal es acogedora, con toques de estilo industrial. Aquí, la pared original de ladrillo queda desnuda en su parte central para destacar el cabecero de la cama y dar profundidad a la estancia. Las dos lámparas colgantes de Marset sobre las mesitas de noche de madera oscura, así como los textiles y cojines, conjuntan en una gama cromática que resulta muy cálida.

pared del cabecero de ladrillo vistopinterest
Jordi Folch
pared del cabecero de ladrillo vistopinterest
Jordi Folch

En el otro dormitorio, la puerta corredera negra deja ver la estancia. La pared del cabecero de cama destaca del resto pintada en azul. Se han utilizado mesillas de noche de estructura ligera. Los tonos amarillos y azules muy vivos en cojines y láminas decorativas añaden una chispa de desenfado a la estancia.

dormitorio con corredera de cristal y perfilería metálica negrapinterest
Jordi Folch
dormitorio con corredera de cristal y perfilería metálica negrapinterest
Jordi Folch

Un baño de aires vintage

Es en el baño donde la apuesta por la estética más vintage es más fuerte, con materiales como el terrazo negro y un mueble de baño de madera que se ha restaurado y adaptado para el espacio. Las griferías y los complementos se han escogido acabados en negro, lo que genera contraste con las paredes blancas.

baño vintage con mueble de madera y revestimientos de terrazopinterest
Jordi Folch
ducha con dos hornacinaspinterest
Jordi Folch

El trabajo de estilo y reforma llevado a cabo por Brákara Studio en este piso es indiscutible. Una sabia mezcla de estilos vintage, industrial y contemporáneo, más una distribución que aprovecha al máximo tanto el espacio como la luz natural, lo ha convertido en una vivienda acogedora, agradable y con muchísimo carácter.

Proyecto e información: Cortesía de Brákara Studio. Estilismo: Mar Gausachs.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).