Esta vivienda ubicada en el barrio residencial de los Remedios en Sevilla, es el hogar de una pareja con hijos. El objetivo de la reforma integral, realizada por la constructora Quales, con proyecto de interiorismo del estudio de Arancha Mato Interiorismo, consistió en transformar el inmueble en un verdadero hogar, con un estilo clásico que transmitiera serenidad y sencillez. El proyecto comenzó con una cuidada planificación de la distribución de los espacios, junto con un acertado estudio de iluminación, combinando luces técnicas y luces decorativas para concebir ambientes cálidos y acogedores. Como pavimento, se seleccionó una tarima flotante espigada para el salón y los dormitorios, un despiece geométrico de mármol negro Marquina y Macael para la cocina, y porcelánicos a tono con los revestimientos verticales para los baños.

salón clásico con estantería blanca a medidapinterest
Gabriel Navas

Los muebles se diseñaron a medida. Para el salón se construyó un mueble que aloja la televisión y la oculta cuando no está en uso, además de dar apoyo al comedor y albergar vajillas y cristalería.

salón con sofás beiges y estantería blancapinterest
Gabriel Navas
salón con sofás beiges y estantería blancapinterest
Gabriel Navas

Una paleta de tonos neutros es la protagonista en paredes y carpintería.

consola de latón y papel pintado con motivos geométricospinterest
Gabriel Navas
consola de latón y papel pintado con motivos geométricos y espejo con marco doradopinterest
Gabriel Navas
comedor con mesa de madera y sillas de terciopelopinterest
Gabriel Navas
comedor con mesa de madera y sillas de terciopelopinterest
Gabriel Navas
comedor con mesa de madera y sillas de terciopelopinterest
Gabriel Navas

El cerramiento de cristal con perfilería de madera de la cocina, permite crear varios escenarios según la posición del mismo.

cocina con cerramiento de cristal y maderapinterest
Gabriel Navas
cocina con cerramiento de cristal y maderapinterest
Gabriel Navas
cocina con cerramiento de cristal y maderapinterest
Gabriel Navas

En la cocina se añadió una isla con estructura de madera a modo de office, con varios taburetes a juego para las comidas informales.

cocina con frentes grises sin tiradores y office con taburetespinterest
Gabriel Navas
cocina con frentes grises sin tiradores y office con taburetespinterest
Gabriel Navas
cocina con frentes grises sin tiradores y office con taburetespinterest
Gabriel Navas

La vivienda cuenta con tres dormitorios, uno principal para los padres, uno individual y otro para los dos niños de la casa.

dormitorio de estilo clásico con armario vestidor blancopinterest
Gabriel Navas
dormitorio con baño en suitepinterest
Gabriel Navas

En el dormitorio principal, con baño y vestidor en suite, el cabecero de color verde azulado se complementa con los textiles en tonos neutros, como blanco roto y arena, y con los muebles de madera.

cama con cabecero azulpinterest
Gabriel Navas
cama con cabecero azul y mesita de noche de maderapinterest
Gabriel Navas
cortinas de linopinterest
Gabriel Navas
armario vestidor y cómoda de color blancopinterest
Gabriel Navas
armario vestidor y cómoda de color blancopinterest
Gabriel Navas

En el baño de la suite, los apliques latonados aportan el toque clásico y formal, junto con las griferías en acabado dorado.

baño con mueble volado y ducha a ras de suelopinterest
Gabriel Navas
mueble volado de madera y lavabo de mármolpinterest
Gabriel Navas
lavabo de mármol y apliques doradospinterest
Gabriel Navas

El dormitorio individual se ha panelado con un zócalo a medida calado en blanco roto, y el resto de las paredes se ha decorado con papel pintado a rayas de color celeste. El diseño está enfocado para un niño pequeño, pudiendo evolucionar fácilmente con el paso de los años.

dormitorio infantil con armario blanco, arrimadero de madera y papel pintado a rayaspinterest
Gabriel Navas
dormitorio infantil con arrimadero de madera y papel pintado a rayaspinterest
Gabriel Navas

El otro dormitorio, planteado para dos hermanos, está presidido por dos literas con un armario integrado que otorga mucha funcionalidad y permite aprovechar mejor el espacio. Se trata de un diseño a medida, cuyo color verde concede carácter a la estancia. Como decoración de pared, se escogió una manualidad hecha por uno de los niños.

dos literas azules con armario integradopinterest
Gabriel Navas
dos literas azules con armario integradopinterest
Gabriel Navas
literas azules y muebles infantiles de maderapinterest
Gabriel Navas

En el baño de los niños, el porcelánico se complementó con un papel vinílico de Tibau con motivos de peces que le da un punto divertido. En este caso, la grifería se eligió en blanco mate.

baño con mueble de madera y pared con papel pintado con motivos de pecespinterest
Gabriel Navas
baño con mueble de madera y pared con papel pintado con motivos de pecespinterest
Gabriel Navas

Proyecto e información: Cortesía de Arancha Mato Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).