El punto de partida de este emocionante proyecto era una vivienda con terraza y unas vistas asombrosas que, lamentablemente, no se estaban aprovechando al máximo debido a la disposición existente. La misión del estudio de interiorismo KELE voy a hacer era clara: cambiar la orientación del espacio para que las vistas fueran el punto focal del diseño. Para lograrlo, decidieron utilizar una gama cromática en tonos verdes y dorados, siguiendo una decoración de estilo nórdico chic.

El verde, asociado con la naturaleza y la serenidad, se convirtió en el color principal del proyecto, mientras que los tonos dorados aportaron un toque de elegancia y calidez a todo el piso.
cocina con isla integrada en el salón de diseño nórdico con vistas a la terrazapinterest
KELE voy a hacer

Nada más acceder a la vivienda, nos recibe un amplio y luminoso espacio con la cocina integrada en el salón-comedor, que también cuenta con su propio acceso a la terraza. El color blanco de la cocina se integra con las paredes, multiplicando la luz. Además, los frentes lisos sin tiradores, generan una superficie muy limpia a nivel visual que adquiere calidez a través del mobiliario de madera y los acentos de color.

cocina con isla integrada en el salón de diseño nórdico con vistas a la terrazapinterest
KELE voy a hacer
cocina blanca de diseño abierto con islapinterest
KELE voy a hacer
cocina blanca de diseño abierto con isla y cojines en el sofápinterest
KELE voy a hacer

En el comedor, el punto chic lo ponen las sillas de terciopelo verde con estructura dorada, en contraste con la mesa de corte industrial. El conjunto se completa con dos lámparas con pantallas de rejilla y dos espejos con marcos de latón que generan una sensación de profundidad.

salón comedor de diseño nórdico con vistas a la terrazapinterest
KELE voy a hacer
mesa de comedor de madera y acero y sillas de terciopelo verdepinterest
KELE voy a hacer
mesa de comedor de madera y acero, sillas de terciopelo verde y lámparas de fibraspinterest
KELE voy a hacer

Elementos ornamentales en madera: funcionalidad y estilo

Uno de los aspectos más destacados de la intervención fue la introducción de elementos ornamentales en madera. ''Utilizamos la madera de forma inteligente en paredes y en el recibidor para crear espacios de almacenaje y ocultar cuadros de luz. Esta elección no solo otorgó calidez al ambiente, sino que también añadió un toque de sofisticación y funcionalidad'', explican desde el estudio.

consola de latón y cuadro abstractopinterest
KELE voy a hacer

Las paredes de madera se convirtieron en elementos multifuncionales. Además de añadir textura y profundidad al diseño, también ocultan los cuadros de luz de forma elegante y discreta. Esto no solo mejora la estética del espacio, sino que también simplifica la vida diaria al esconder elementos que normalmente suponen un obstáculo visual.

banco zapatero con cojín floral y pared con revestimiento de madera listonadapinterest
KELE voy a hacer

En el dormitorio, la madera y los tonos marrones adquieren el protagonismo, otorgando calidez y luminosidad gracias a la base de color blanco. Además, la terraza también es accesible desde la habitación.

cama con cabecero de rejilla y mesitas de maderapinterest
KELE voy a hacer
cama con cabecero de rejilla y mesitas de madera con lámparas suspendidaspinterest
KELE voy a hacer
cama con cabecero de rejilla y mesitas de madera con lámparas suspendidaspinterest
KELE voy a hacer
cama con cabecero de rejilla y mesitas de madera con lámparas suspendidaspinterest
KELE voy a hacer

El resultado final es una vivienda que se siente como un refugio sereno y lujoso. La nueva orientación permite a los propietarios disfrutar plenamente de las vistas, mientras que la paleta de colores verdes y dorados, junto con los elementos ornamentales en madera, conciben una sensación de elegancia y funcionalidad inestimable para los propietarios.

Proyecto e información: Cortesía de KELE voy a hacer.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).