- 63 ideas para decorar patios, jardines, porches y terrazas.
- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
El interiorismo y la decoración son elementos clave para hacer de cualquier espacio un lugar acogedor y agradable. En este apartamento de 60 metros cuadrados con una terraza de 60 metros cuadrados, el estudio de Jennifer García partía de una base fría y vacía. El objetivo era que la vivienda aunase los gustos y necesidades de los clientes, convirtiéndose en un pequeño retiro en medio de la ciudad. Además, había que introducir algunas piezas de herencia marcados claramente por un estilo clásico, sin recurrir a la implementación de este estilo como carácter predominante. Todo ello, aprovechando las espectaculares vistas a la ciudad de Barcelona desde La Font d'en Fargues.
Al tratarse de un proyecto de decoración, hubo que lidiar con varias limitaciones a nivel de revestimientos e instalaciones que no se podían tocar. La solución fue plantear una distribución centrada en conseguir espacios funcionales y de disfrute, donde la conexión visual entre interior y exterior jugase un papel muy importante.
A través de un estilo ecléctico y cosmopolita se ha podido reflejar y unificar la personalidad y los gustos de la pareja. Ella es una amante de los ambientes cálidos y relajados, mientras que él se inclina más por los colores vivos y las texturas ásperas y rugosas. Para lograr el equilibrio perfecto, se ha optado por una base clara, neutra y relajada, potenciada por una decoración alegre y vibrante, cohesionando todos los espacios a través de una sutil gama cromática en tonos tierras y terracotas.
La iluminación es otro elemento clave de la decoración. La abundante luz natural se ha potenciado gracias a la nueva distribución y se ha trabajado meticulosamente en la iluminación artificial, creando ambientes únicos y versátiles que se adaptan a los diferentes usos del espacio. También se han incorporado luces indirectas que realzan los detalles de la vivienda, y puntos focales generados a través de focos direccionables y lámparas decorativas, que han permitido generar ambientes acogedores y agradables en cualquier momento del día.
El salón comedor es el lugar perfecto para relajarse o disfrutar de una buena sesión de cine. Los muebles son modernos y elegantes, como el mueble de televisión de roble hecho a medida. Asimismo, los textiles en algodón y lino crean una sensación de calidez y acogida en el espacio, mientras que el arte de Andreu Buenafuente inunda de alegría y vitalidad la estancia. Toda una explosión de sensaciones.
La sala de lectura es la estancia por excelencia donde pasar horas sumergido en un buen libro. A pesar de su reducido tamaño, cuenta con una geométrica estantería visible desde el salón.
El dormitorio principal, protagonizado por una pared revestida en piedra caliza, está envuelto por la calma y naturaleza que inunda la terraza. El cabecero está tapizado, a juego con la otomana, en un tejido claro y resistente que, en contraste con el negro de las mesitas, aporta modernidad y elegancia al espacio, a la vez que se genera una atmósfera suave y acogedora gracias a la ropa de cama de alta calidad.
Desde el dormitorio se accede directamente a la terraza.
El despacho es un espacio dedicado principalmente a la clienta, marcado por una elegante combinación de materiales nobles como el nogal, tonos claros y neutros y un estilo artístico más calmado y sereno, obra de la pintora Rocío Dominguez. La iluminación es suave y focal, lo que permite una concentración sin esfuerzo y una máxima productividad.
En resumen, este proyecto de decoración ha logrado convertir un apartamento frío y desolado en un hogar moderno y luminoso que refleja a la perfección la personalidad de sus habitantes.
Proyecto e información: Cortesía de Jennifer García Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).