Estamos en Vernazzola, en el pueblo genovés adyacente al barrio de Boccadasse. Aquí, un apartamento de 80 metros cuadrados rebautizado como Casa Orlando, y ubicado en la última planta de un edificio de los años 60, abre sus espacios a una vista panorámica del Golfo de Levante. Y es inmediatamente mar y diseño.

Objeto de una renovación por parte de Studio D, la casa hoy es un juego de prioridades: el salón es el corazón y la terraza, una extensión necesaria para vivir más allá de las paredes. El salón, pensado para vivir lo máximo posible, es luminoso: los rayos del sol atraviesan la parte más alta de la casa invadiendo el interior. Todo esto es posible gracias a una claraboya de cristal estratégicamente situada. A la terraza, ya mencionada entre los lugares clave, se accede a través de una escalera de hierro con un diseño ligero y transparente: "Como volver a subir a la cubierta de un barco", dicen los arquitectos. El elemento, que une visual y físicamente el espacio, crea una sinergia entre el interior y el exterior, dejando respirar a los habitantes de la casa y contemplar el paisaje marítimo que les rodea.

Diseño de interiores

Los muebles fueron hechos a medida. Y para respetar la inspiración mediterránea, todos siguen las líneas eclécticas de los armarios para barcos: "asumen múltiples funciones como escalones, paredes y contenedores que se pueden abrir, creando espacios de almacenamiento racionales y versátiles", afirman los arquitectos. Por ejemplo, "en el salón el mueble multifuncional organiza y define el espacio, desempeñando diferentes funciones: mueble de TV y audio, contenedor, asiento y escalera. Cambia de estilo según los usos y se convierte en el fondo del salón".

En la cocina, "se ha elegido una encimera texturizada de mármol blanco de Carrara para la zona de cocción y de lavado y para el revestimiento de las paredes, revisitando el tradicional fregadero genovés", añade el estudio.

El paseo avanza serenamente sobre un parqué de roble mansonia aceitado, que se distribuye uniformemente en forma de espiga. Entre estética y concepto, los diseñadores querían transmitir un mensaje entre tradición y patrimonio arquitectónico. Además, la madera marca el revestimiento de las puertas del trastero, iniciando un agradable diálogo con los temas de la casa: los barcos y el mar.

El dormitorio principal está equipado también con muebles hechos a medida. Concebido como una obra de arte, el armario es un mueble escultural que habla de personalidad y orden. "Las paredes y puertas de los armarios están coloreadas en dos tonalidades de gris claro, que se adaptan perfectamente al tono azul del techo que reviste el espacio de la cama y crea profundidad y un ambiente acogedor, en equilibrio con el mar que se ve desde la ventana".

Esta es la Casa Orlando. Aquí, presente y pasado se vinculan en una relación indisoluble que convive con sugerencias vintage e innovaciones contemporáneas. Sillas de madera recuperadas de los espacios de un antiguo teatro, un cartel publicitario de los años 40, un par de apliques diseñados por Charlotte Perriand en los años 30 son sólo tres de los elementos que hablan del presente, de la vida que fluye rápidamente entre lo cotidiano y los servicios. Además, los arquitectos añaden: "Los tiradores de las puertas son los históricos Lamas de Giò Ponti y la librería y la cocina están salpicadas de cerámicas futuristas de Albisola de los años 1920 y 1930, así como de objetos recuperados de distintos viajes, cada uno de los cuales cuenta una historia".

Fuente: www.elledecor.com

Headshot of Alessia Musillo

Alessia Musillo es Head of Content de Elledecor.it. Graduada en la Universidad Estatal de Milán con una tesis en la Fundación Treccani de Milán, también estudió Lenguas Modernas en la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Reino Unido) y Semiótica en la Universidad de Tartu (Estonia). Tras colaborar con varias organizaciones de noticias, hoy transforma los acontecimientos actuales en historias escribiendo sobre ciudades, diseño y cultura pop para el sitio web Elle Decor Italia. Puedes seguirla en Instagram (@alessia__musillo) o leyendo Elledecor.it. Sus artículos son viajes por las huellas de la vida contemporánea. ¿Su vehículo? La palabra.