- 63 ideas para decorar patios, jardines, porches y terrazas.
- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
La creación de una zona de día cómoda y luminosa, con continuidad en la terraza, así como el diseño de un magnífico dormitorio tipo suite con grandes ventanales, son las claves de la espectacular reforma de este ático en Barcelona, llevada a cabo por Brákara Studio. ''Nuestro principal objetivo fue potenciar la iluminación y, además, crear un espacio con mucha personalidad'', explican los interioristas del estudio.
Para disfrutar al máximo de la vida al exterior, la amplia terraza –que antes estaba totalmente desaprovechada– se ha convertido en un auténtico oasis urbano en pleno barrio del Eixample, a través de distintos elementos de mobiliario de estética mediterránea y muy natural.
Puertas adentro, lo que antes era un piso excesivamente compartimentado y oscuro, con una arquitectura interior compleja, se ha transformado y simplificado a nivel distributivo, para potenciar su funcionalidad y aumentar la entrada de luz natural.
Contrastes y materiales que potencian la luminosidad
Se ha experimentado con materiales como la madera, la piedra y el cemento, creando un ambiente muy armónico en toda la vivienda.
Esta combinación de materiales se viste con una paleta cromática de tonalidades oscuras, presente tanto en la carpintería negra, como en el mobiliario, texturas y objetos donde predominan los grises, azules y marrones, en contraste con las paredes y techos en blanco. De este modo, se potencia al máximo la luminosidad y la profundidad de cada estancia, mientras las líneas ligeras del mobiliario contribuyen a sumar amplitud.
Cocina abierta, pero sin sobrecargar
La cocina, abierta al salón, ofrece un espacio funcional y despejado. Con la intención de no sobrecargar el espacio, se ha apostado por el mobiliario solo en la parte baja. El blanco es protagonista en toda la parte superior y en la encimera. Por otro lado, el frontal de la isla y los muebles bajos están realizados en madera, totalmente a medida. Los detalles en las particiones de las puertas le dan un toque especial.
Una suite en blanco y negro
La suite principal destaca por una fuerte personalidad y carácter, que viene marcada por el dominio del cromatismo blanco y negro, así como por la amplitud visual y la luminosidad que aportan sus grandes ventanales con vistas a la terraza, enmarcados en negro.
El detalle sofisticado lo ponen las dos lámparas colgantes sobre la cama, con su ligera estructura metálica dorada y bola de cristal en blanco opaco. El punto de sorpresa es el cabecero, que por la parte trasera actúa como separación de las escaleras que dan acceso a la terraza.
La carpintería se ha realizado totalmente a medida por Brákara Studio, lo que ha permitido diseñar un armario que cumple con todas las necesidades del propietario: se ha organizado la parte baja para almacenar zapatos y se han dejado algunas zonas con cajones y puertas y otras sin, dejando las prendas colgadas a la vista.
Tras unas puertas correderas en negro y cristal traslúcido se accede al baño de la suite. Esta estancia se llena de vida y profundidad gracias al revestimiento de la pared principal, realizado con azulejos rectangulares destonificados en azules intensos. En el resto del baño, en armonía con la suite, predomina una base en blanco con algunos elementos en negro, como las griferías y el mueble bajolavabo.
Definitivamente, la reforma de este ático en Barcelona realizada por Brákara Studio ha conseguido no solo que fluya la luz natural en todas las estancias, sino también que sus propietarios puedan disfrutar de cada centímetro cuadrado, tanto en el interior como en su generosa terraza.
Proyecto e información: Cortesía de Brákara Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).