- 50 ideas para decorar un piso pequeño con mucho encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
La Costa Brava es uno de los destinos turísticos por excelencia. Hoy nos vamos hasta el municipio de Palamós para conocer el proyecto de reforma e interiorismo –realizado por Sezam Studio– de este apartamento adquirido como segunda residencia, que disfruta de una completa terraza con unas vistas espectaculares al mar.
La premisa era mejorar la distribución del espacio para ganar amplitud y funcionalidad, así que las obras principales consistieron en reordenar el recibidor, alinear el pasillo y abrir la cocina al salón.
Como el cliente residía en el extranjero, todo el seguimiento de la obra se llevó a cabo a distancia, con reuniones virtuales periódicas.
''Una vez tuvimos el proyecto bien encajado, la reforma se focalizó en el alisado de paredes para eliminar el gotelé y los restos de papel que tenían, y en ofrecer un ambiente agradable y diáfano en el que pasar días de vacaciones en pareja o con familia'', explica el estudio.
La cocina de color blanco multiplicó la luminosidad de las zonas comunes. A pesar de ser pequeña, dispone de una barra de desayunos y una encimera de mármol que dota de elegancia al diseño.
El salón se decoró de forma sencilla, siguiendo un diseño nórdico en el que priman los muebles que combinan la madera al natural y el color blanco, acordes a las carpinterías de la vivienda.
El mobiliario de la terraza debía poder manejarse con total facilidad para guardarlo en el interior cuando el apartamento quedara desocupado, y ser flexible para adaptarse a diferentes necesidades, así que se optó por un cómodo sofá rinconera en color blanco, y un comedor exterior con una mesa alargada de madera y sillas de ratán sintético.
El pavimento se resolvió con cerámica para que fuera duradero y fácil de mantener, y las luminarias y los sanitarios se eligieron con el mismo criterio.
En el dormitorio principal, la pared del cabecero se revistió con un panel de madera que incluye una tira LED para remarcar la superficie.
El resultado es una vivienda vacacional que puede ser disfrutada por todo tipo de inquilinos, ya sea en solitario, en pareja o en familia.
Proyecto e información: Cortesía de Sezam Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).