Si tienes pensado viajar a San Sebastián para pasar unos días de descanso, puede que acabes de encontrar el alojamiento que buscabas. Se trata de un coqueto y acogedor apartamento vacacional a escasos metros de la playa de la Zurriola, decorado con un estilo minimalista cálido que otorga todo el protagonismo a la luz natural. Además, esta vivienda de 40 m2 (ideal para parejas) dispone de una terraza de 20 m2 perfectamente equipada para hacer vida en el exterior. El proyecto de interiorismo, a cargo de Zebra Lab Arquitectura, no te dejará indiferente.

terraza con muebles de maderapinterest
Aitor Estévez Olaizola

Originalmente, la vivienda contaba con pequeños espacios segregados que la reforma unificó para conseguir una mayor sensación de amplitud. Ahora, el programa cuenta con un espacio abierto que integra salón, comedor y cocina, un dormitorio doble, un cuarto de baño completo y una gran terraza con dos ambientes y vistas despejadas.

salón de estilo cálido minimalistapinterest
Aitor Estévez Olaizola

El micro hormigón se empleó como acabado de los paramentos perimetrales y suelos, así como en los elementos de mobiliario fijos: puertas de armarios empotrados, baldas, mesillas y mueble de baño.

De esta forma, el mobiliario permanente se funde con la propia arquitectura, contribuyendo a crear una atmósfera sosegada. Su aplicación manual irregular le confiere una textura vibrante que aporta gran personalidad al espacio. Asimismo, su dureza y fácil limpieza ayudan al mantenimiento de una vivienda de estas características.

salón de estilo cálido minimalista con divisor de ambientes de madera y cristalpinterest
Aitor Estévez Olaizola

La iluminación también fue clave en el proyecto. La apertura del espacio al exterior logró una máxima entrada de luz natural. Además, se crearon diferentes fuentes luz indirecta que bañan los paramentos, poniendo en valor la textura pétrea del micro hormigón y reforzando su estilo.

dormitorio con divisor de ambientes abierto a la cocinapinterest
Aitor Estévez Olaizola

El mobiliario se redujo al mínimo necesario para una vivienda turística. La mayor parte es de origen nacional: cocina de Santos, diferentes piezas de Zara Home, comedor exterior de Ezpeleta... La nota de color la aportan las lámparas colgantes de latón de Terria.

cocina blanca de estilo minimalista con officepinterest
Aitor Estévez Olaizola

Como contraste, pero siendo un material natural que otorga una calidez inestimable, se utilizó la madera para la mampara divisoria del dormitorio y todo el mobiliario móvil: mesas, sillas, butacas…

divisor de ambientes de madera y cristalpinterest
Aitor Estévez Olaizola
salón de estilo cálido minimalista con divisor de ambientes de madera y cristalpinterest
Aitor Estévez Olaizola
dormitorio minimalista con divisor de madera y cristalpinterest
Aitor Estévez Olaizola
dormitorio de estilo minimalistapinterest
Aitor Estévez Olaizola
dormitorio de estilo minimalistapinterest
Aitor Estévez Olaizola
baño minimalista con lavabo exentopinterest
Aitor Estévez Olaizola

El resultado es un apartamento de alquiler vacacional con estilo propio, pero que puede adaptarse a todo tipo de inquilinos, gustos y preferencias.

Proyecto e información: Cortesía de Zebra Lab Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).