Las viviendas señoriales son santo de nuestra devoción. Techos altos, molduras, suelos de madera, grandes ventanales... Imposible resistirse ante semejante despliegue de elegancia. Y por eso mismo, cuando vimos el proyecto de reforma y decoración –realizado por ARDE studio– de este piso de 1900 en el centro de Alicante, caímos rendidos a sus pies, o mejor dicho, a sus suelos hidráulicos originales. Los propietarios son una pareja joven a la que le encanta viajar, que aprecia la arquitectura y los espacios con carácter. Es por ello que su hogar conserva la esencia del edificio, combinando el suelo de madera con el hidráulico original en el dormitorio, y añadiendo elementos actuales que contrastan con la elegancia de los techos altos con molduras.

La vivienda responde a una mezcla de estilos, combinando mobiliario heredado, recuerdos de familia, muebles contemporáneos y elementos decorativos actuales, dando como resultado un espacio original y singular, que refleja la personalidad y el carácter de sus inquilinos.

vestidor con estantería blanca y pufs de terciopelopinterest
Lucía Yanguas
Lámpara de Peralta Vidavi.

En la entrada, se diseñó un mueble de almacenaje a medida para crear un espacio más funcional, en el que dos pufs y una enorme lámpara marcan el centro y dan la bienvenida a la vivienda.

vestidor con estantería blanca y pufs de terciopelopinterest
Lucía Yanguas
vestidor con estantería blanca y pufs de terciopelopinterest
Lucía Yanguas
vestidor con estantería blanca y pufs de terciopelopinterest
Lucía Yanguas
pantalla de lámpara de terciopelo blanco y azul con flecospinterest
Lucía Yanguas

En la zona de estar, los tonos neutros de los textiles y la madera, aportan calidez a un espacio en el que toda la atención recae sobre el mármol natural de la encimera e isla de cocina, abierta al salón.

cocina con isla integrada en el salónpinterest
Lucía Yanguas
cocina de madera con isla y taburetespinterest
Lucía Yanguas
cocina con isla en madera y mármolpinterest
Lucía Yanguas
cocina con isla integrada en el salónpinterest
Lucía Yanguas
cocina con isla integrada en el salónpinterest
Lucía Yanguas

Para convertir este imponente espacio en su hogar, los propietarios decidieron incluir una librería a medida en un tono verde agua y llenarla de libros y recuerdos de todos sus viajes, combinándola con dos mesas de centro en color verde con acabado brillo, de Kenay Home.

salón abierto decorado con molduraspinterest
Lucía Yanguas

El mueble de televisión y el aparador, en acabado tostado, son de Homizz, de Decor Nouveau. Una composición de finas y sencillas molduras de Orac Decor enriquecen la pared y acompañan al resto de molduras de la vivienda, como un homenaje a su pasado señorial.

salón abierto decorado con molduraspinterest
Lucía Yanguas
salón abierto decorado con molduraspinterest
Lucía Yanguas
estantería abierta de color verdepinterest
Lucía Yanguas
estantería abierta de color verdepinterest
Lucía Yanguas
salón con cocina integradapinterest
Lucía Yanguas

La lámpara inalámbrica de color mostaza es la famosa lámpara Bicoca, diseñada por Christophe Mathieu para Marset.

mesa auxiliar con lámpara mostazapinterest
Lucía Yanguas
La mesa del comedor es de la firma Ramiro Tarazona, y la lámpara de Peralta Vidavi. El papel de pared pertenece a la colección Selva, de Arte Walls.
mesa de comedor blanca y sillas cesca de rejillapinterest
Lucía Yanguas
mesa de comedor blanca y sillas cesca de rejillapinterest
Lucía Yanguas

En el dormitorio, el suelo original que se ha podido conservar, viste totalmente la estancia. Es por ello que el armario vestidor y el cabecero exento se han diseñado en blanco sin ningún tipo de decoración, para que el espacio siga siendo igual de luminoso y cálido y la protagonista siga siendo la gran alfombra hidráulica que enmarca la cama.

cama con cabecero de ratán y suelo hidráulicopinterest
Lucía Yanguas
cama con cabecero de ratán y suelo hidráulicopinterest
Lucía Yanguas
taburete de ratán como mesita de nochepinterest
Lucía Yanguas
cojines floralespinterest
Lucía Yanguas
baldosas hidráulicaspinterest
Lucía Yanguas
dormitorio con suelo de madera y contraventanas blancaspinterest
Lucía Yanguas

El baño tiene un diseño limpio y moderno, con un mueble volado en color blanco y elegantes revestimientos de mármol en algunas paredes.

baño moderno con revestimiento de mármolpinterest
Lucía Yanguas
baño moderno con revestimiento de mármolpinterest
Lucía Yanguas

Interiorismo: ARDE studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).