En el hogar de esta joven pareja, el color gris es el protagonista. Se trata de un piso donde el salón y el comedor se distribuyen en un espacio abierto y luminoso junto al recibidor. El objetivo del estudio de interiorismo KELE Voy a Hacer era, precisamente, convertir el comedor en el corazón de la vivienda, un lugar donde la pareja pudiera reunirse con sus amigos y familiares. Por ello, los interioristas seleccionaron un elegante papel pintado con motivos a cuadros en tonos grises. ''Los cuadros añaden un toque de dinamismo y sofisticación a la habitación, creando un ambiente acogedor y atractivo'', explican desde el estudio.

salón comedor decorado en grispinterest
KELE voy a hacer
comedor con mesa de madera y hierro, sillas grises y papel pintado con motivos a cuadros grisespinterest
KELE voy a hacer
salón comedor decorado en grispinterest
KELE voy a hacer

La paleta cromática: grises y blancos para una elegancia duradera

La elección de colores desempeña un papel fundamental en la creación de la atmósfera de un espacio. En este proyecto, se optó por una paleta cromática en tonos grises complementados con blancos. Estos colores neutros brindan una sensación de amplitud y luminosidad, y crean una base atemporal que permite que otros elementos destaquen.

La combinación de colores concibió un equilibrio perfecto entre la serenidad y la elegancia.
comedor con mesa de madera y hierro, sillas grises y papel pintado con motivos a cuadros grisespinterest
KELE voy a hacer
comedor con mesa de madera y hierro, sillas grises y papel pintado con motivos a cuadros grisespinterest
KELE voy a hacer
comedor con mesa de madera y hierro, sillas grises y papel pintado con motivos a cuadros grisespinterest
KELE voy a hacer

Materiales de calidad: mármol, hierro y madera

Para dar vida al interiorismo y dotarlo de calidad, se eligieron materiales como el mármol, el hierro y la madera, que se caracterizan por su durabilidad y atemporalidad. El mármol se utilizó para la mesa de centro, agregando un toque de lujo y sofisticación. El hierro se incorporó en un elemento separador que divide visualmente el recibidor de otras áreas de la vivienda, añadiendo un toque de sofisticación y privacidad al espacio. El hierro forjado y el cristal transparente se combinaron para crear un contraste fascinante y aportar un aire contemporáneo al ambiente, generando un contraste industrial elegante. La madera, por su parte, se utilizó en los muebles, brindando calidez y textura al espacio.

salón comedor decorado en grispinterest
KELE voy a hacer
salón decorado en gris con sofá rinconerapinterest
KELE voy a hacer
salón decorado en gris con sofá rinconera y mueble de tv de maderapinterest
KELE voy a hacer
salón decorado en gris con sofá rinconera y mesa de centro de mármol negropinterest
KELE voy a hacer
mesa de centro con sobre de mármol negro y alfombra kilimpinterest
KELE voy a hacer

En el recibidor, se diseñó un mueble a medida de madera listonada que incluye un espejo de cuerpo entero y un banco zapatero. Además de adaptarse perfectamente al espacio, este mueble también cumple una función esencial: ocultar los cuadros de luz eléctrica.

banco zapatero y espejo de madera listonadapinterest
KELE voy a hacer

El dormitorio dispone de vestidor en suite y sigue la misma gama cromática que el resto del piso. En la pared del cabecero, para darle personalidad y distinguirla del resto de paredes, se instalaron unas molduras decorativas a modo de cuarterones hasta el techo.

dormitorio con pared gris decorada con molduras en la zona del cabeceropinterest
KELE voy a hacer
dormitorio con pared gris decorada con molduras en la zona del cabeceropinterest
KELE voy a hacer
dormitorio con pared gris decorada con molduras en la zona del cabeceropinterest
KELE voy a hacer
dormitorio con pared gris decorada con molduras en la zona del cabeceropinterest
KELE voy a hacer
mesita de noche de madera y rejillapinterest
KELE voy a hacer

En el vestidor, los frentes del armario se realizaron en rejilla de ratán.

armario gris con puertas de rejillapinterest
KELE voy a hacer

El último espacio intervenido por el estudio fue la acogedora terraza, que cuenta con un sofá rinconera, una mesa de centro y una alfombra, todo en gris. Asimismo, una de las paredes se revistió con lamas de madera, y se decoró con diversas plantas de exterior para aportar calidez y frescura.

terraza con sofá esquinero gris y pared revestida con maderapinterest
KELE voy a hacer
terraza con sofá esquinero gris y pared revestida con maderapinterest
KELE voy a hacer
terraza con sofá esquinero gris y pared revestida con maderapinterest
KELE voy a hacer
terraza con sofá esquinero gris y pared revestida con maderapinterest
KELE voy a hacer

Proyecto e información: Cortesía de KELE voy a hacer.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).