- Casas de famosos que nos dejaron sin aliento.
- Las piscinas de las casas de los famosos españoles.
- Los perros y gatos de los famosos: mascotas de celebrities.
Cuando la alumna de Glee, Jenna Ushkowitz, y su esposo David Stanley estaban buscando su primera casa como recién casados en 2021, no tenían la intención de aterrizar en esta espaciosa vivienda de cuatro dormitorios y tres baños. Pero se enamoraron de esta casa, construida en 1948, por su encanto y ubicación en el vecindario Sherman Oaks de Los Ángeles, donde viven cerca varios de sus amigos y hay tiendas locales a las que les gusta visitar. "Vimos el potencial en los huesos de esta casa", explica Jenna Ushkowitz.
Si bien la casa de 250 metros cuadrados había sufrido algunas reformas y renovaciones durante las últimas décadas, y ya pedía a gritos una pequeña reforma interior y un buen lavado de cara. Para la primera renovación de su casa, Jenna pidió ayuda a la interiorista Jean Liu. “Le dije a Jean que lo más importante era cómo queríamos sentirnos en nuestra casa”, dice la copresentadora del podcast And That's What You Really Missed. "Quería que (la casa) se sintiera tranquila, abierta, ligera y atractiva".
Con un bebé en camino, Liu tuvo que operar en un cronograma ajustado. La interiorista trabajó con el contratista Dave Toneman para reinventar la cocina. Se abrió una pared entre ese espacio y el comedor para crear un mejor flujo. Una nueva carpintería y nuevos electrodomésticos modernizan la cocina. Los muebles de madera cálida originales fueron reemplazados por otros actualizados pintados en Vert De Terre de Farrow & Ball. Las baldosas de Ann Sacks crean la ilusión de una alfombra marroquí, mientras que el frente de cocina llega hasta el techo y agrega textura.
Para lograr una atmósfera acogedora e informal, Liu ideó una paleta de colores con los neutros preferidos de la pareja: blancos, negros y grises con toques de verde. En toda la casa, las paredes se pintaron con pintura Swiss Coffee de Dunn-Edwards. "También incorporamos muebles con juegos de texturas, como el aparador de la sala de estar en madera clara, la silla decorativa con respaldo de caña y la alfombra de pasto marino como una forma de conectar el espacio", dice Liu.
Los interiores resultantes son cohesivos y serenos, lo que consolida las habitaciones como un hogar tranquilo en el que la familia puede crecer y crear recuerdos duraderos. "Fue un proceso emocionante, estimulante y agotador, pero al final valió la pena", dice Jenna.
Salón
Parte del encanto original de la casa, para Jenna y su esposo, reside en las hermosas ventanas del salón que "refractan arcoíris por las paredes al mediodía", dice Jenna.
"Me encanta el resultado de esta habitación: es tan sofisticada y elevada como sencilla y cómoda", dice Liu sobre el salón, que está ubicado en la parte delantera de la casa y marca la pauta para el resto de los interiores.
Sofá: Mitchell Gold + Bob Williams. Mesa de centro: Interior Define. Aparador y silla decorativa: Lulu & Georgia. Alfombra: Annie Selke. Apliques: CB2. Cuadro: digital print by Juniper Shop, enmarcado por Framebridge. Lámpara de pie y mesa auxiliar: Crate & Barrel.
Cocina
"El color de los muebles de la cocina en esta parte de la casa sin duda roban todo el protagonismo", dice Liu sobre la pintura Vert De Terre de Farrow & Ball. "Es muy eficaz para crear un telón de fondo brillante y alegre para lo que de otro modo sería una parte utilitaria del hogar".
Comedor
"La sinfonía de texturas en este espacio es lo que sigue siendo más memorable", dice Liu sobre el comedor que cuenta con una alfombra de yute, sillas de terciopelo, un aparador de acero negro y una mesa de comedor de roble blanco. "El esmalte metálico de los jarrones reúne todos los colores de esa habitación sin esfuerzo".
Dormitorio
"Aunque el pedido era un espacio neutral y relajante aquí, creemos que el juego de sábanas Anthropologie hizo un trabajo impresionante al darle a la cama la cantidad justa de capas y personalidad", dice Liu. "Los tonos óxido combinados con el juego de sábanas de color mezclilla le dan a la cama mayor profundidad sin parecer dominante o engorrosa".
Entrevista a la interiorista Jean Liu
¿Te encontrase con algún reto o sorpresa durante el proyecto? Jenna y yo hablamos por primera vez sobre su casa por teléfono. Durante esas conversaciones iniciales, pude hacerme una idea de lo que quería. Pero lo que me cogió totalmente por sorpresa fue cuando la conocí en persona un mes después. Anunció que estaba embarazada y que era necesario acelerar el cronograma para completar el trabajo. Quería que todo estuviera terminado a tiempo para la llegada del bebé. ¡El tiempo apremiaba! Después de una breve sesión de estrategia, priorizamos la reforma de la cocina, ya que los plazos para serían los más largos. Luego, a la hora de seleccionar muebles, acordamos centrar nuestra energía en trabajar con proveedores con plazos de entrega cortos y minimizar la cantidad de muebles personalizados utilizados en todas las habitaciones.
¿Dónde usaste la mayor parte del presupuesto? La mayor parte del presupuesto se destinó a la reforma de la cocina. No solo implicó cambiar toda la carpintería y comprar electrodomésticos nuevos, sino que también movimos paredes para modernizar y maximizar este espacio tan transitado.
¿Ahorraste dinero con ideas DIY? La necesidad de terminar la casa antes de la llegada del bebé de Jenna nos obligó a centrarnos en visitar showrooms y acudir a tiendas y firmas que tuvieran artículos en stock o un programa de envío rápido. A menudo, incluso empezamos con la sección de ofertas de las tiendas, ya que esas piezas pueden enviarse antes que otras opciones.
Otras formas en que trabajamos para cumplir con la fecha límite fue asociarnos con marcas como Framebridge, que podían imprimir, enmarcar y enviar obras de arte digitales en cuestión de semanas. También confiamos en Everhem, que trabajó con mucha rapidez para medir, fabricar e instalar todas las cortinas de toda la casa. Estas fuentes no sólo fueron rentables sino también rápidas a la hora de producir el producto final.
En un proyecto como este, inevitablemente hay que aplicar mucho ingenio. Para Jenna, queríamos una obra de arte de fibra en el comedor para equilibrar todas las superficies duras de los muebles. Debido a nuestras limitaciones de tiempo, encontramos un tapiz que era justo lo que estábamos buscando, excepto que deseábamos que tuviera mayor impacto en su comedor. Lo compramos y decidimos pintar algunas partes de negro para crear más contraste. Esto requirió un viaje a la ferretería para comprar un pincel y una lata de pintura negra y una hora al aire libre canalizando nuestras mejores clases de arte infantil para pintar.
