Diseñada con la luz como protagonista y envuelta en un halo de armonía que cubre cada rincón, esta vivienda de estilo minimalista cálido, con más de 200 metros cuadrados de superficie, se ha transformado en un hogar que invita a compartir el día a día y habitar en familia.

Cada elemento se ha diseñado teniendo en cuenta que el piso se abre al exterior y brinda unas vistas privilegiadas de Valencia, un recorrido de 360º que empieza a los pies de los jardines de Viveros y acaba con el mar en el horizonte. El salón-comedor es el protagonista de este proyecto de reforma integral, siendo el panelado con palillería de madera el elemento diferenciador sobre el que orbita el resto de la zona de día.

salón comedor abierto a la cocina de diseño minimalista cálidopinterest
Jonathan Ristagno
salón comedor abierto a la cocina de diseño minimalista cálidopinterest
Jonathan Ristagno
salón comedor abierto a la cocina de diseño minimalista cálidopinterest
Jonathan Ristagno
comedor de estilo minimalista cálido y pared con palillería de maderapinterest
Jonathan Ristagno
comedor de estilo minimalista cálido y pared con palillería de maderapinterest
Jonathan Ristagno

Otro de los elementos a destacar, es el espacio de estudio integrado en un gran ventanal dentro del propio comedor de la vivienda. Este estudio se ha proyectado como un entorno colaborativo donde los miembros de la familia pueden convivir y compartir sus diferentes tareas.

escritorio integrado en el salón en una balda de maderapinterest
Jonathan Ristagno

Con el objetivo de abrirse al exterior e integrarse todavía más con el entorno, el piso cuenta un comedor cubierto. Su apariencia informal permite que la estancia respire y la envuelve de una luminosidad cálida.

salón comedor con terraza de diseño minimalista cálidopinterest
Jonathan Ristagno
salón con terraza cubiertapinterest
Jonathan Ristagno
comedor cubierto con mesa blanca redonda y sillaspinterest
Jonathan Ristagno
terraza con muebles de metal y cuerdapinterest
Jonathan Ristagno

La cocina está integrada en el salón-comedor, pero queda separada por una puerta corredera de cristal. Dispone de más de 20 metros cuadrados y es una de las zonas más importantes de la vivienda.

cocina blanca con frentes lisos e isla con encimera de piedrapinterest
Jonathan Ristagno
cocina blanca con frentes lisos e isla con encimera de piedrapinterest
Jonathan Ristagno
encimera y frente de piedra en la cocinapinterest
Jonathan Ristagno

La puerta corredera permite, además, tener una visión más despejada de todo el espacio, aportando continuidad y dejando que la luz sea un elemento vivo que unifica las diferentes áreas.

cocina con puertas correderas de cristal y maderapinterest
Jonathan Ristagno
cocina con puertas correderas de cristal y maderapinterest
Jonathan Ristagno

Una vez más, materiales como la madera acogen y aportan la calidez necesaria al hogar. Proporcionando la justa medida entre lo moderno y lo clásico, Casa Cavanilles nos abraza a través de la luz.

dormitorio con mesita de corcho escultóricapinterest
Jonathan Ristagno
baño con ducha y mueble con frente de palillería de maderapinterest
Jonathan Ristagno
baño con mueble blanco volado y azulejos con dibujos geométricospinterest
Jonathan Ristagno
baño con mueble de madera volado y lavabo de piedrapinterest
Jonathan Ristagno

Arquitectura, diseño y construcción: Destudio Arquitectura.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).