- La impresionante casa de campo de Bertín Osborne donde vive y graba el programa Mi casa es la tuya.
- Descubrimos la casa de Toñi Moreno con una cocina recién reformada, jardín y piscina.
- La casa de tiene Paz Padilla en Cádiz, un piso en estilo nórdico con vistas al mar.
María Jiménez ha vivido muy feliz en esta bonita casa con piscina en Chiclana de la Frontera, que descubrimos a fondo en el programa de Bertín Osborne: Mi Casa es la Tuya. La artista sevillana nos ha dejado a los 73 años y todos tarareamos en su memeoria el tema que relanzó su carrera musical: Se acabó.
Ha exprimido la vida como pocos. Se crió en el mítico barrio sevillano de Triana en una familia de origen humilde, que le obligó a trabajar como limpiadora desde que tenía 15 años, pero María Jiménez nació artista, y así vivió y cantó, sobre todo en su último trabajo discográfico: La vida a mi manera, que presentaba con tanta gracia.
María Jiménez fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en el año 2022, así que tuvo la suerte de recibir este reconocimiento del Gobierno de España, pero también el cariño del público en sus colaboraciones musicales con Joaquín Sabina o La Cabra Mecánica, sus discos o su libro: Calla canalla.
La intérprete de El diablo no hablaba de ti o Eres como eres adquirió esta casa unifamiliar, junto a su marido Pepe Sancho, hace varias décadas y aquí encontró la paz que siempre buscó, sobre todo cuando se convirtió en una verdadera diva con su estilismo inspirado en un pavo real, durante el lanzamiento de la canción Con dos camas vacías, que cantó a dúo con Joaquín Sabina, en 2002.
La casa de María Jimenez tiene un interiorismo muy andaluz, con acabados azulejados en suelos, muebles y paredes o estos originales arcos de herradura, tan típicos de la arquitectura mozárabe.
El jardín del chalet de María Jiménez es un precioso refugio, que está unido a la piscina, por eso se equipó con un salón exterior para aprovechar el excelente clima de Cádiz.
En el porche hay un comedor donde se ha reunido siempre con un reducido grupo de amigos y, por su puesto, su familia. Alejandro Sancho es el vivo retrato de su padre, Pepe Sancho, aunque la unión María Jiménez siempre ha sido muy especial, por eso la artista ha disfrutado hasta el último momento de los juegos de sus nietos en el jardín de su casa. El césped es uno de sus lugares favoritos, solo hay que ver este divertido gampling que montaron para acampar junto a su abuela.
La decoración maximalista de la casa de María Jiménez estaba repleta de recuerdos dispuestos por todos los rincones que dan un aspecto kitsch a todas las estancias. Abundan los jarrones, las lámparas vintage, escultoras religiosas de la Virgen y muchos recuerdos de su vida profesional.
El salón con chimenea tiene una zona de estar con un sofá chaise longue tapizado en cuero verde.
El amarillo y el azul klein es un patrón cromático que se repite en interiores y exteriores de la casa de María Jiménez, incluida la cocina, que tiene un pavimento rústico con piedras.
Es una potentísima combinación de colores que la artista también está presente en el merchandising de María Jiménez, donde encontrarás desde objetos para la casa, como copas o tazas de desayuno, hasta vistosas camisetas o complementos, aunque uno de sus trabajos más potentes ha sido el reciente lanzamiento de su primera de arte digitales con NFTs.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.